Los desafíos del reconocimiento del derecho indígena: estudio del caso colombiano
Peña Guzmán, Mireya Maritza
Los desafíos del reconocimiento del derecho indígena: estudio del caso colombiano - Páginas 201-226
El reconocimiento del derecho indígena implica también el reconocimiento de la juridicidad de sus autoridades tradicionales. Su máxima expresión en Colombia ha sido la jurisdicción especial indígena, cuya implementación práctica ha conllevado un proceso de adecuación jurídico-institucional fuertemente influenciado por desarrollos jurisprudenciales. El proceso de adecuación jurídico-institucional con miras al reconocimiento efectivo de la jurisdicción especial indígena ha pasado por etapas diversas y ha implicado un esfuerzo de comprensión intercultural, así como la firme voluntad de cumplir con las obligaciones jurídicas impuestas por la realización efectiva de los derechos humanos.
Español
Autonomía jurídica indígena
Indígenas colombianos
Derecho indígena
Jurisdicción indígena
Los desafíos del reconocimiento del derecho indígena: estudio del caso colombiano - Páginas 201-226
El reconocimiento del derecho indígena implica también el reconocimiento de la juridicidad de sus autoridades tradicionales. Su máxima expresión en Colombia ha sido la jurisdicción especial indígena, cuya implementación práctica ha conllevado un proceso de adecuación jurídico-institucional fuertemente influenciado por desarrollos jurisprudenciales. El proceso de adecuación jurídico-institucional con miras al reconocimiento efectivo de la jurisdicción especial indígena ha pasado por etapas diversas y ha implicado un esfuerzo de comprensión intercultural, así como la firme voluntad de cumplir con las obligaciones jurídicas impuestas por la realización efectiva de los derechos humanos.
Español
Autonomía jurídica indígena
Indígenas colombianos
Derecho indígena
Jurisdicción indígena