ICPA

Manejo agronomico de algunos cultivos forrajeros y técnicas para su conservación en la región caribe colombiana / Sergio Mejía Kerguelén, Hugo Cuadrado Capella, Tatiana Rivero Espitia

Manejo agronomico de algunos cultivos forrajeros y técnicas para su conservación en la región caribe colombiana / Sergio Mejía Kerguelén, Hugo Cuadrado Capella, Tatiana Rivero Espitia

"Nota de Resumen


En las regiones tropicales las fuertes variaciones en el clima a través del año, se manifiestan con periodos de lluvias intensas y periodos de prolongada sequía con duración aproximada de cuatro a cinco meses, ocasionando limitaciones en la producción ganadera. El establecimiento de cultivos forrajeros con fines de conservación, sea como ensi­laje o heno, se ha convertido en una forma muy eficiente para enfrentar el problema de la falta de alimento en las épocas críticas, ya que contribuyen a disminuir las pérdidas en la producción de leche y carne, mejoran el comportamiento reproductivo, y en muchos casos evitan la muerte de animales. Las siembras de estos cultivos deben acompañarse de ciertas actividades agronómicas (manejo) que permitan obtener producciones de forraje en cantidades suficientes para ser conservados como ensilaje o heno, y suministrarlas a los anima­les cuando se presenta la escasez de pasto en la finca...Tomado de: http://www.corpoica.gov.co/sitioweb/publicaciones/verpublicacion.asp?id_publicacion=1284"

Consulta otras bibliotecas virtuales




Biblioteca Departamental Carlos Castro Saavedra | Teléfono: (57) (4) 320 97 80 Ext. 136 | E-mail: [email protected]
Dirección: Carrera 51 # 52-03 | Palacio de la Cultura Rafael Uribe Uribe. Medellín – Colombia
Si eres bibliotecario ingresa aquí
Soporte y Mantenimiento por Dossier Soluciones S.A.S.

contador de visitas