Colombia me llora: Resiliencia y tradición/
Colombia me llora: Resiliencia y tradición/ CD ROM
Eco de tambó
- "Bogotá (Colombia); 2021"
- 44:85 Min. Folleto Indice de canciones
Con el apoyo de : Gobernación de Antioquia, Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia : Estimulo para composición y grabación en músicas indígenas y afros de nuestro departamento, convocatoria 2021.
1. Colombia me llora -- 2. Esto se tiene que bebe -- 3. Déwjalo que se vaya -- 4. Recuerdos de festival -- 5. El niño llorón -- 6. A pasito vengo -- 7. Los tres ritmos -- 8. La negra se va -- 9. Cabo ´e vela -- 10. Cánto Darlina -- 11. Hoy canta la pode.
Es la apuesta sonora de once bullerengues que hacen homenaje a la existencia negra. Voces, lamentos y fandangos que desde la disidencia sexual y de género encontraron un lugar para resignificar su estar en los territorios que habitan.
Interpretación musical
Música folclórica colombiana --Pacífico (Región)
Víctimas del conflicto armado--Colombia--Relatos personales
Violencia de genero--Colombia
Con el apoyo de : Gobernación de Antioquia, Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia : Estimulo para composición y grabación en músicas indígenas y afros de nuestro departamento, convocatoria 2021.
1. Colombia me llora -- 2. Esto se tiene que bebe -- 3. Déwjalo que se vaya -- 4. Recuerdos de festival -- 5. El niño llorón -- 6. A pasito vengo -- 7. Los tres ritmos -- 8. La negra se va -- 9. Cabo ´e vela -- 10. Cánto Darlina -- 11. Hoy canta la pode.
Es la apuesta sonora de once bullerengues que hacen homenaje a la existencia negra. Voces, lamentos y fandangos que desde la disidencia sexual y de género encontraron un lugar para resignificar su estar en los territorios que habitan.
Interpretación musical
Música folclórica colombiana --Pacífico (Región)
Víctimas del conflicto armado--Colombia--Relatos personales
Violencia de genero--Colombia