La Nueva Prensa y su influencia en la política colombiana de los años sesenta (Registro nro. 269555)
[ vista simple ]
100 ## - ENCABEZAMIENTO PRINCIPAL--NOMBRE PERSONAL | |
---|---|
Nombre de persona | Ayala Diago, César Augusto |
245 ## - MENCIÓN DEL TÍTULO | |
Título | La Nueva Prensa y su influencia en la política colombiana de los años sesenta |
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA | |
Extensión | Páginas 61-72 |
546 ## - NOTA DE IDIOMA | |
Nota de idioma | Español |
520 ## - RESUMEN, ETC. | |
Nota de sumario, etc. | El 19 de abril de 1961, Alberto Zalamea Costa fundó la revista La Nueva Prensa. El semanario se constituyó desde un principio en un órgano de alternativa tanto en los medios de comunicación escritos como en la política. Su fundador venía de dirigir la revista Semana, donde había puesto en práctica un estilo periodístico acorde con los nuevos tiempos y con el nuevo país. Estableciendo vínculos estrechos entre editores y lectores, en Semana primero y en La Nueva Prensa después, los editores escogieron como destinatarios a comerciantes, pequeños y medianos industriales, estudiantes, profesionales, propietarios de pequeñas economías y empleados de las instituciones privadas y del Estado. Entendieron que el colombiano de finales de los cincuenta y comienzos de los sesenta estaba sediento de información y de otra interpretación de los acontecimientos nacionales e internacionales. Las revistas ofrecieron sus páginas para que los colombianos no integrados al nuevo establecimiento del Frente Nacional expusieran sus puntos de vista. En ambas revistas se introdujo el análisis sociológico al cuestionamiento de los eventos locales y foráneos, se difundieron los resultados de investigaciones sobre la historia nacional realizadas por historiadores distintos de los miembros de las academias o ficiales y se promovió al nuevo profesional de carreras diferentes de las clásicas. El periodismo de Zalamea no sólo innovaba en contenidos. También modernizaba las formas. Ambas revistas, desde la última etapa de Semana, se presentaron ante los colombianos con novedades en la diagramación, en el perfeccionamiento de la fotografía y en la utilización del color para las portadas. |
650 ## - ASIENTO SECUNDARIO DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Nombre de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | Política |
650 ## - ASIENTO SECUNDARIO DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Nombre de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | Revistas colombianas |
650 ## - ASIENTO SECUNDARIO DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Nombre de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | Historia y crítica |
773 0# - | |
-- | 229412 |
-- | 236345 |
-- | Biblioteca Luis Ángel Arango |
-- | |
-- | Biblioteca Luis Ángel Arango Bogotá 1984- |
-- | 0015 14186 |
-- | Boletín Cultural y Bibliográfico |
-- | |
-- | 0006-6184 |
-- | |
856 ## - ACCESO ELECTRÓNICO | |
Identificador uniforme del recurso URI | <a href="http://publicaciones.banrepcultural.org/index.php/boletin_cultural/article/view/1361/1368">http://publicaciones.banrepcultural.org/index.php/boletin_cultural/article/view/1361/1368</a> |
942 ## - ELEMENTOS KOHA | |
Fuente de clasificaci | Dewey Decimal Classification |
Koha tipo de item | Artículo de revista |
Perdido | Fuente de clasificaci | Estropeado | No se presta | Koha Colecci | Localizaci | Sublocalizaci | Fecha de adquisici | Numeraci | Koha pr | Koha Fecha de | Precio | Koha tipo de item |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Dewey Decimal Classification | Not For Loan | Publicaciones periódicas | Biblioteca Dptal Antioquia | Biblioteca Dptal Antioquia | 06/10/2015 | Vol.XXXVII Nº55 2000 | 06/10/2015 | 06/10/2015 | Artículo de revista |