Cambios estructurales en la dinámica productiva de Antioquia 1980-2005 (Registro nro. 330247)
[ vista simple ]
100 ## - ENCABEZAMIENTO PRINCIPAL--NOMBRE PERSONAL | |
---|---|
Nombre de persona | Castilla Sedas, Carolina |
245 ## - MENCIÓN DEL TÍTULO | |
Título | Cambios estructurales en la dinámica productiva de Antioquia 1980-2005 |
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA | |
Extensión | Páginas 109-166 |
546 ## - NOTA DE IDIOMA | |
Nota de idioma | Español |
520 ## - RESUMEN, ETC. | |
Nota de sumario, etc. | Este artículo analiza la participación de los sectores económicos (sector industrial, sector comercio, sector agrícola, sector minero y sector inmobiliario) en el PIB total de Antioquia en el periodo 1980-2005, y revisa la aplicación de la primera y segunda ley de Kaldor en el departamento, durante el periodo en mención. Metodología: Se formula un modelo econométrico empleando mínimos cuadrados ordinarios para estudiar la aplicación de las leyes de Kaldor para el caso Antioqueño. En su aplicación, por un lado, se analiza el comportamiento histórico del PIB total y del PIB por sectores, así como información sobre la producción bruta, empleo y activos fijos de la Encuesta Anual Manufacturera. Por el otro lado, el comportamiento sectorial de Antioquia, se basa en la relación sectorial y de efectos estructurales en el PIB total, a través de comparativos de las tasas de crecimiento y de las participaciones de los sectores en el PIB. Hallazgos: El sector industrial Antioqueño ha reducido su participación en el Producto Interno Bruto de Antioquia, mientras que los servicios han ganado espacio. Así mismo, a partir de la evidencia empírica se reconoce a la actividad industrial como el motor del crecimiento, dado que la elasticidad de este sector está por encima del 40%. El análisis sectorial del Antioquia durante el periodo 1980-2005 ha revelado que la actividad industrial está estrechamente vinculada con la actividad comercial, y se puede reconocer a este sector como otra fuente de crecimiento. |
650 ## - ASIENTO SECUNDARIO DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Nombre de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | Producto Interno ruto (PIB) -- Antioquia |
650 ## - ASIENTO SECUNDARIO DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Nombre de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | Desindustrialización |
650 ## - ASIENTO SECUNDARIO DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Nombre de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | Leyes de crecimiento de Kaldor |
773 0# - | |
-- | 77586 |
-- | 246566 |
-- | UNiversidad Eafit |
-- | |
-- | Fondo Editorial Eafit Medellín 2004- |
-- | 0015 07627 |
-- | Ecos de economía |
-- | |
-- | 1657-4206 |
-- | |
856 ## - ACCESO ELECTRÓNICO | |
Identificador uniforme del recurso URI | <a href="http://publicaciones.eafit.edu.co/index.php/ecos-economia/article/view/198/215">http://publicaciones.eafit.edu.co/index.php/ecos-economia/article/view/198/215</a> |
942 ## - ELEMENTOS KOHA | |
Fuente de clasificaci | Dewey Decimal Classification |
Koha tipo de item | Artículo de revista |
Perdido | Fuente de clasificaci | Estropeado | No se presta | Koha Colecci | Localizaci | Sublocalizaci | Fecha de adquisici | Numeraci | Koha pr | Koha Fecha de | Precio | Koha tipo de item |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Dewey Decimal Classification | Not For Loan | Publicaciones periódicas | Biblioteca Dptal Antioquia | Biblioteca Dptal Antioquia | 22/10/2015 | Nº28 Abril 2009 | 22/10/2015 | 22/10/2015 | Artículo de revista |