¿Por qué los matan? : (Registro nro. 641384)
[ vista simple ]
005 - FECHA Y HORA DE LA | |
---|---|
Campo de control | 20220722192828.0 |
020 ## - ISBN (INTERNATIONAL STANDARD BOOK NUMBER) | |
ISBN | 9789584298294 |
040 ## - FUENTE DE CATALOGACIÓN | |
Agencia de catalogaci | DLC |
Idioma de catalogaci | eng |
Agencia que realiza la transcripci | DLC |
Convenciones de la descripci | rda |
100 1# - ENCABEZAMIENTO PRINCIPAL--NOMBRE PERSONAL | |
Nombre de persona | Avila, Ariel. |
245 10 - MENCIÓN DEL TÍTULO | |
Título | ¿Por qué los matan? : |
Parte restante del título | [en Colombia cada día asesinan dos líderes o lideresas sociales: radiografía de un fenómeno que esta matando nuestra democracia] / |
Mención de responsabilidad | Ariel Avila. |
250 ## - MENCIÓN DE EDICIÓN | |
Mención de edición | 1. ed. |
260 ## - PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC (PIE DE IMPRENTA) | |
Lugar de publicación, distribución, etc. | Bogotá : Planeta , 2021 |
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA | |
Extensión | 324 p. : mapas, gráficas |
Dimensiones | 23 cm |
490 ## - MENCIÓN DE SERIE | |
Menci | Plan Nacional de Lectura y Escritura Leer es mi Cuento |
500 ## - NOTA GENERAL | |
Nota general | Subtítulo tomado de la cubierta<br/>Edición especial. Colección de actualización bibliográfica para la Red Nacional de Bibliotecas Públicas del Ministerio de Cultura en el marco del Plan Nacional de Lectura, Escritura y Oralidad, "Leer es mi Cuento", 2021 |
520 ## - RESUMEN, ETC. | |
Nota de sumario, etc. | Este libro intenta responder tres preguntas centrales: ¿Quién está matando a los líderes sociales? ¿Por qué los están matando? Y ¿Qué pasa en las zonas donde han asesinado líderes sociales? Para resolverlas realizamos un análisis profundo del banco de datos de la Defensoría del Pueblo, de la ONG Somos Defensores y de Naciones Unidas. Además, hicimos entrevistas y analizamos decenas de informes oficiales y de organizaciones sociales. El resultado es dramático: en Colombia, cada dos días asesinan un líder social. Dos ideas rondan el libro en forma transversal. La primera es que la violencia es utilizada como un mecanismo de competencia política. Asesinan líderes que hacen control político y fiscal, La violencia tramita conflictos entre competidores políticos; los matan para evitar que reclamen la verdad o tierra; incluso, las disputas entre compañeros de Juntas de Acción Comunal son arregladas con violencia. La segunda es que cada crimen representa una herida para la democracia, que desaparece en los niveles local y regional en favor de modelos autoritarios de gobierno. Es un doloroso recorrido desde 2010 hasta principios de 2020, compara diferentes regiones y estudia a fondo las estrategias del Estado para afrontar esta catástrofe... Tomado de la contracubierta del libro |
650 ## - ASIENTO SECUNDARIO DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Nombre de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | Víctimas del conflicto armado Conflicto armado -- Colombia Líderes comunitarios Democracia -- Colombia Violencia política -- Colombia |
942 ## - ELEMENTOS KOHA | |
Fuente de clasificaci | Dewey Decimal Classification |
Koha tipo de item | Libros |
Perdido | Fuente de clasificaci | Estropeado | No se presta | Koha Colecci | Localizaci | Sublocalizaci | Fecha de adquisici | Koha pr | Designaci | Koha Fecha de | Precio | Koha tipo de item |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Dewey Decimal Classification | Colección General | Alejandría | Alejandría | 22/07/2022 | ALE14023 | 22/07/2022 | 22/07/2022 | Libros |