El trabajo : nociones fundamentales / Alejandro López.
Idioma: Español Series (Bicentenario de Antioquia ; 21)Detalles de publicación: Bogotá : Fondo Editorial Universidad EAFIT, 2011.Descripción: 140 p. ; 24 cmISBN:- 9789587200928
- 331 L864t
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura topográfica | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Marinilla | Colección General | 331 L864t (Navegar estantería(Abre debajo)) | Disponible | MAR200420 |
Navegando Marinilla estanterías, Ubicación en estantería: Marinilla, Colección: Colección General Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
No hay imagen de cubierta disponible |
![]() |
||
330.9861 V152p El pensamiento económico en Jorge Eliécer Gaitán / | 330.986126 P879a Ej. 1 Antioquia: pioneros de siempre | 330.986126 P879a Ej. 2 Antioquia: pioneros de siempre | 331 L864t El trabajo : | 331 S231li El libro de los oficios de antaño / | 331.011 G643 El derecho a no obedecer : una tesis / | 331.0986 C669c Código sustantivo del trabajo y código procesal del trabajo y de la seguridad social. |
Publicado en Inglaterra en 1928, reeditado en una de las colecciones del Fondo Editorial Universidad Eafit, comprometido con la formación de una conciencia histórica y la reactualización de las ideas.
El trabajo. Nociones fundamentales se inspira en el curso de Economía Industrial, propuesto e impartido por Alejandro López en la Escuela Nacional de Minas en 1912, en el cual se incorporaron nociones de administración, economía, estadística, las cualidades morales del dirigente y nociones de psicología social que pretendían beber de las mejores raíces norteamericanas y francesas para que el Ingeniero de Minas pasara a convertirse en el primer profesional en el país en recibir una formación orientada al manejo de negocios, al empresarismo y a la gestión. Tomado de la contracubierta.
No hay comentarios en este titulo.