Savia Amazonas-Orinoco: inventario botánico de la región tomo II / Patricia Nieto, et. al.; Ana María Mejía, et.al., ils.
Series Detalles de publicación: Medellín : Grupo Argos, 2013.Descripción: 177 páginas : il. col. + fotosISBN:- 9789585825000
- 580.986
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura topográfica | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Marinilla | Colección General | 580.986 S267 v.2 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Disponible | MAR500579 |
Navegando Marinilla estanterías, Ubicación en estantería: Marinilla, Colección: Colección General Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
No hay imagen de cubierta disponible | No hay imagen de cubierta disponible |
![]() |
![]() |
No hay imagen de cubierta disponible |
![]() |
![]() |
||
580 R177b Ej.1 Botánica : | 580 R177b Ej.2 Botánica : | 580.3 S947d Diccionario ilustrado de la botánica : | 580.986 S267 v.2 Savia Amazonas-Orinoco: | 580.986 S267s Inventario botánico de Colombia : | 580.9861 S263 v. 1 Savia Caribe inventario botánico de la región | 581 B748 Botánica. |
Incluye índice de contenido; índice de fotografías e ilustraciones; bibliografía e índice onomástico.
La opulencia ignorada. -- Amazonía amplia, ancha, ignota. -- Mapa de la Región Amazonas-Orinoco. -- Hija de las rocas y de las aguas. -- Los piedemontes. -- El sabio Triana. -- Emblemáticas. -- Carne, yuca y pepas. -- Chiribiquete, gema verde entre rocas. -- Poderosa y desnuda como la madera. -- Andén orinoquense. -- El sabio Schultes. -- Ay mi llanura. -- Los sonidos de la selva. -- La selva es dulce. -- Prodigiosas y amargas. -- De potrero a jardín botánico. -- El sabio García Barriga. -- Epífitas. -- La Macarena, el mundo perdido. -- Para males de cuerpo y alma. -- Arte con ancestro. -- Amazonía, el termómetro de la tierra. -- Cumaral, Inírida, Yopal, Guamal. -- La Colombia más verde. -- El paraíso del Diablo. -- La vida privada de las imágenes.
Tener de frente la desmesura de las cuencas del Amazonas y del Orinoco para abordarlas y extraer de ellas el segundo volumen de la Colección Savia constituyó todo un desafío. Los científcos colombianos y extranjeros que han recorrido estas tierras bendecidas, son objeto de apenas obvios reconocimientos en este libro. A toda esta tierra sobre la que ellos y muchos otros pusieron los ojos y el corazón, le dedicamos en la Coleción Savia conciencia e ilusión para lograr este libro. Su historia está hecha de bandazos y ha sido construida, por larguísimos años, por bandidos dada la ausencia del Estado, de una política de estado que le defina la vocación y ponga toda esta extensión prodigiosa al servicio del desarrollo íntegro. Una política sostenible, le aportaría a Colombia unos recursos naturales que envidian todos en un planeta escaso de ellos, ubicados en una región donde cabría sobradamente dos veces Alemania entera.
No hay comentarios en este titulo.