Kappa-caseína bovina y su asociación con el recuento de células somáticas en ganado Holstein
Descripción: Páginas 17-22Tema(s): Recursos en línea: En: Universidad de Antioquia Actualidades biológicasResumen: Se evaluó la asociación entre los genotipos AA, AB y BB de kappa-caseína (CSN3) y el recuento de células somáticas (RCS), al igual que la relación entre la ocurrencia de mastitis clínica recurrente y los diferentes genotipos usando un análisis de correlación simple. Se muestreó un total de 145 vacas de la raza Holstein en diferentes hatos del departamento de Antioquia, Colombia. Se amplificó un fragmento del gen CSN3 por reacción en cadena de la polimerasa, luego se cortó con la endonucleasa de restricción Hinf I y después se visualizó por electroforesis en gel de agarosa. El RCS se clasificó en dos rangos: en el 1 se incluyeron los animales que no excedieron 300 x 103 células/mL; en el 2 se incluyeron los animales con un RCS mayor de 300 x 103 células/mL. De acuerdo con los resultados obtenidos, se concluyó que hay una asociación débil entre el genotipo AA de CSN3 y el bajo RCS y el genotipo AB y el alto RCS. La asociación es mayor para el genotipo AA que para el AB.Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura topográfica | Info Vol | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Artículo de revista | Biblioteca Dptal Antioquia Medellín | Publicaciones periódicas | Vol.26 Nº80 Enero-Junio 2004 | Not For Loan | ||||
Revista | Biblioteca Dptal Antioquia Medellín | Depósito Legal | Vol.26 Nº80 Enero-Junio 2004 | Not For Loan | 0015 08080 |
Español
Se evaluó la asociación entre los genotipos AA, AB y BB de kappa-caseína (CSN3) y el recuento de células somáticas
(RCS), al igual que la relación entre la ocurrencia de mastitis clínica recurrente y los diferentes genotipos usando un
análisis de correlación simple. Se muestreó un total de 145 vacas de la raza Holstein en diferentes hatos del departamento
de Antioquia, Colombia. Se amplificó un fragmento del gen CSN3 por reacción en cadena de la polimerasa, luego se cortó
con la endonucleasa de restricción Hinf I y después se visualizó por electroforesis en gel de agarosa. El RCS se clasificó
en dos rangos: en el 1 se incluyeron los animales que no excedieron 300 x 103 células/mL; en el 2 se incluyeron los
animales con un RCS mayor de 300 x 103 células/mL. De acuerdo con los resultados obtenidos, se concluyó que hay una
asociación débil entre el genotipo AA de CSN3 y el bajo RCS y el genotipo AB y el alto RCS. La asociación es mayor para
el genotipo AA que para el AB.
No hay comentarios en este titulo.