ICPA

Micropropagación de Guadua angustifolia Kunth

Por: Colaborador(es): Descripción: Páginas 5-15Tema(s): Recursos en línea: En: Universidad de Antioquia Actualidades biológicasResumen: Se obtuvieron plantas a partir de chusquines de Guadua angustifolia mediante regeneración in vitro de yemas axilares. En la fase de desinfección, se evaluaron el bicloruro de mercurio (HgCl2) y el hipoclorito de sodio (NaClO) con distintos tiempos de aplicación. El medio de cultivo en el que se presentaron mejores respuestas estaba compuesto por las sales y vitaminas MS suplementado con 2,5 mg/l de 6 BAP, 10 mg/l de myoinositol, 30 g/l de sacarosa y gelificado con 2,5 g/l gelrite. A la cuarta semana de cultivo se evaluó el número de yemas contaminadas por hongos y bacterias, así como el número final de yemas establecidas y la influencia de la edad fisiológica de las yemas. En la micropropagación de G. angustifolia, se lograron además resultados en embriogénesis somática. Se obtuvieron callos proembriogénicos a partir de yemas axilares en un medio suplementado con 6 mg/l de 2-4D. Los callos obtenidos fueron transferidos a medios sin auxinas donde se observó la aparición de estructuras embriogénicas. Los resultados obtenidos sugieren la presencia de un proceso de regeneración vía embriogénesis somática en G. angustifolia, el cual no ha sido descrito hasta el momento.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Artículo de revista Artículo de revista Biblioteca Dptal Antioquia Medellín Publicaciones periódicas Vol.27 Nº82 Enero-Junio 2005 Not For Loan
Revista Revista Biblioteca Dptal Antioquia Medellín Depósito Legal Vol.27 Nº82 Enero-Junio 2005 Not For Loan 0015 08083

Español

Se obtuvieron plantas a partir de chusquines de Guadua angustifolia mediante regeneración in vitro de yemas axilares. En la fase de desinfección, se evaluaron el bicloruro de mercurio (HgCl2) y el hipoclorito de sodio (NaClO) con distintos tiempos de aplicación. El medio de cultivo en el que se presentaron mejores respuestas estaba compuesto por las sales y vitaminas MS suplementado con 2,5 mg/l de 6 BAP, 10 mg/l de myoinositol, 30 g/l de sacarosa y gelificado con 2,5 g/l gelrite. A la cuarta semana de cultivo se evaluó el número de yemas contaminadas por hongos y bacterias, así como el número final de yemas establecidas y la influencia de la edad fisiológica de las yemas. En la micropropagación de G. angustifolia, se lograron además resultados en embriogénesis somática. Se obtuvieron callos proembriogénicos a partir de yemas axilares en un medio suplementado con 6 mg/l de 2-4D. Los callos obtenidos fueron transferidos a medios sin auxinas donde se observó la aparición de estructuras embriogénicas. Los resultados obtenidos sugieren la presencia de un proceso de regeneración vía embriogénesis somática en G. angustifolia, el cual no ha sido descrito hasta el momento.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Consulta otras bibliotecas virtuales




Biblioteca Departamental Carlos Castro Saavedra | Teléfono: (57) (4) 320 97 80 Ext. 136 | E-mail: [email protected]
Dirección: Carrera 51 # 52-03 | Palacio de la Cultura Rafael Uribe Uribe. Medellín – Colombia
Si eres bibliotecario ingresa aquí: Koha-Admin
Soporte y Mantenimiento por Dossier Soluciones S.A.S.

contador de visitas