ICPA

Los estudios organizacionales: un complemento para el estudio de la gestión social

Por: Descripción: Páginas 117-133Tema(s): Recursos en línea: En: Ad-ministerResumen: El artículo recoge una reflexión producto del proyecto de tesis doctoral “Construcción intersubjetiva de la gestión social en la ciudad de Medellín” sobre los principales aspectos que hacen de los estudios organizacionales un complemento para avanzar en el campo de la gestión social, la cual ha sido tradicionalmente abordada desde la administración pública. Se plantea cómo éstos, al tener una perspectiva interdisciplinaria y trascender la mirada de la organización hacia el estudio de los fenómenos culturales, políticos, económicos y sociales –de naturaleza aparentemente no organizacional–, contribuyen a la conceptualización de la gestión de servicios sociales públicos, la cual no está centrada en la acción de una sola organización sino en la del conjunto de las organizaciones de la sociedad civil organizada. Para dar cuenta de ello, en primer lugar se explica qué es la gestión social, luego se exponen algunos de los principales aportes de las teorías organizacionales, haciendo énfasis en los aspectos que dan origen a los estudios organizacionales. Posteriormente se presentan los aportes de los estudios organizacionales a la investigación en gestión social, y por último se plantean las conclusiones.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Artículo de revista Artículo de revista Biblioteca Dptal Antioquia Medellín Publicaciones periódicas Nº21 Julio-Diciembre 2012 Not For Loan
Revista Revista Biblioteca Dptal Antioquia Medellín Depósito Legal Nº21 Julio-Diciembre 2012 Not For Loan 0015 14011

Español

El artículo recoge una reflexión producto del proyecto de tesis doctoral “Construcción intersubjetiva de la gestión social en la ciudad de Medellín” sobre los principales aspectos que hacen de los estudios organizacionales un complemento para avanzar en el campo de la gestión social, la cual ha sido tradicionalmente abordada desde la administración pública. Se plantea cómo éstos, al tener una perspectiva interdisciplinaria y trascender la mirada de la organización hacia el estudio de los fenómenos culturales, políticos, económicos y sociales –de naturaleza aparentemente no organizacional–, contribuyen a la conceptualización de la gestión de servicios sociales públicos, la cual no está centrada en la acción de una sola organización sino en la del conjunto de las organizaciones de la sociedad civil organizada. Para dar cuenta de ello, en primer lugar se explica qué es la gestión social, luego se exponen algunos de los principales aportes de las teorías organizacionales, haciendo énfasis en los aspectos que dan origen a los estudios organizacionales. Posteriormente se presentan los aportes de los estudios organizacionales a la investigación en gestión social, y por último se plantean las conclusiones.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Consulta otras bibliotecas virtuales




Biblioteca Departamental Carlos Castro Saavedra | Teléfono: (57) (4) 320 97 80 Ext. 136 | E-mail: [email protected]
Dirección: Carrera 51 # 52-03 | Palacio de la Cultura Rafael Uribe Uribe. Medellín – Colombia
Si eres bibliotecario ingresa aquí: Koha-Admin
Soporte y Mantenimiento por Dossier Soluciones S.A.S.

contador de visitas