Crítica y arte B. Sanín Cano.
Idioma: Español Detalles de publicación: Bogotá : Universidad Externado de Colombia : Fondo Editorial Universidad Eafit, 2012.Edición: 2a. edDescripción: 246 p. ; 21 cmISBN:- 9789587107562
- C864
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura topográfica | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Cañasgordas | Colección General | C864 S15c (Navegar estantería(Abre debajo)) | Disponible | CGO10186 |
Navegando Cañasgordas estanterías, Ubicación en estantería: Cañasgordas, Colección: Colección General Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
||
C862.09 R457 El teatro en el Nuevo Reino de Granada | C 864 C576 La escuela en el cerro : | C864 M516 Evocación de Azorín : | C864 S15c Crítica y arte | C864.6 C61 Cruce de lecturas | c868.44 "La casa grande / Álvaro Cepeda Samudio ; prefacio de Gabriel García Márquez" | C AGU4 Callejuelas del silencio con la flaca |
Incluye bibliografías e índice.
Reúne veinte ensayos publicados originalmente en periódicos y revistas. En sus páginas se encuentran condensados los fundamentos de la estética de Sanín Cano (1861-1957). Para Sanín, la idea de arte tiene un significado más amplio que el del uso corriente que lo asocia con la pintura, la arquitectura y la escultura. Comprende no sólo las artes plásticas y las del diseño, sino también la danza, la literatura y la música. Algo similar ocurre con la evasiva noción de crítica. Es la facultad de juzgar, la capacidad de valorar y apreciar los productos del arte. Su función es comprender, no ensalzar a los autores ni intimidarlos con aire de superioridad para aniquilar sus obras. Tomado de la contracubierta del libro.
No hay comentarios en este titulo.