Obras musicales colombianas publicadas por Mundo al día
Descripción: Páginas 127-134Tema(s): Recursos en línea: En: Biblioteca Luis Ángel Arango Boletín Cultural y BibliográficoResumen: Entre 1924 y 1938 se publicó en Bogotá el diario gráfico vespertino Mundo al día, propiedad de Arturo Manrique (Tío Kiosko) y dirigido por su dueño junto con Luis Carlos Páez. Circulaba todos los días de la semana a excepción de los domingos y ofrecía una edición especial los sábados, a manera de magacín, con las secciones usuales y además portada en colores, la popular tira cómica "Mojicón", una sección infantil, breves escritos de carácter literario y durante algunos años, una partitura musical al reverso de la portada. Las acuarelas, dibujos y caricaturas de Gómez Leal, Adolfo Samper y R. Scandroglio complementaron la rica imagen gráfica que tuvo la publicación al tiempo que la dotaron de interés artístico. El espíritu del periódico era liberal y los hechos en tomo a la candidatura, elección y gestión de Enrique Olaya Herrera como presidente de Colombia, como también su muerte en 1937, se cubrieron prolíficamente. El Mundo al día ofreció a sus lectores un periodismo moderno, ágil y variado.Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura topográfica | Info Vol | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Dptal Antioquia Medellín | Publicaciones periódicas | Vol.XXXIII Nº42 1996 | Not For Loan | ||||
![]() |
Biblioteca Dptal Antioquia Medellín | Depósito Legal | Vol.XXXIII Nº42 1996 | Not For Loan | 0012 00011922 |
Español
Entre 1924 y 1938 se publicó en Bogotá el diario gráfico vespertino Mundo al día, propiedad de Arturo Manrique (Tío Kiosko) y dirigido por su dueño junto con Luis Carlos Páez. Circulaba todos los días de la semana a excepción de los domingos y ofrecía una edición especial los sábados, a manera de magacín, con las secciones usuales y además portada en colores, la popular tira cómica "Mojicón", una sección infantil, breves escritos de carácter literario y durante algunos años, una partitura musical al reverso de la portada. Las acuarelas, dibujos y caricaturas de Gómez Leal, Adolfo Samper y R. Scandroglio complementaron la rica imagen gráfica que tuvo la publicación al tiempo que la dotaron de interés artístico. El espíritu del periódico era liberal y los hechos en tomo a la candidatura, elección y gestión de Enrique Olaya Herrera como presidente de Colombia, como también su muerte en 1937, se cubrieron prolíficamente. El Mundo al día ofreció a sus lectores un periodismo moderno, ágil y variado.
No hay comentarios en este titulo.