La televisión Colombia es de autor
Descripción: Páginas 67-88Tema(s): Recursos en línea: En: Biblioteca Luis Ángel Arango Boletín Cultural y BibliográficoResumen: Colombia tiene una marca narrativa en televisión. Somos el país de Yo soy Betty, la fea y Café con aroma de mujer y por eso Fernando Gaitán es nuestro gran contador cultural, así como lo fue antes García Márquez y su realismo mágico o Botero y sus gorditos divertidos. Nuestra marca Colombia de ficción televisiva se caracteriza por ser esa que hace otro melodrama e intenta otras éticas y estéticas, que innova y emociona distinto. Una ficción de autor. Eso comenzó desde el 13 de junio de 1954 cuando se inauguró la pequeña pantalla para conmemorar el primer año de gobierno del general Rojas Pinilla. En la primera emisión El niño del pantano, una breve de ficción adaptada para televisión de un cuento original de Bernardo Romero Lozano, ya marcaba el rumbo. Desde ese primer día la televisión colombiana buscó ser una mezcla entre lo de élite y lo popular, entre el gran drama y la comedia.Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura topográfica | Info Vol | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Dptal Antioquia Medellín | Publicaciones periódicas | Vol.XLIX Nº87 2015 | Not For Loan | ||||
![]() |
Biblioteca Dptal Antioquia Medellín | Depósito Legal | Vol.XLIX Nº87 2015 | Not For Loan | 0015 14217 |
Español
Colombia tiene una marca narrativa en televisión. Somos el país de Yo soy Betty, la fea y Café con aroma de mujer y por eso Fernando Gaitán es nuestro gran contador cultural, así como lo fue antes García Márquez y su realismo mágico o Botero y sus gorditos divertidos. Nuestra marca Colombia de ficción televisiva se caracteriza por ser esa que hace otro melodrama e intenta otras éticas y estéticas, que innova y emociona distinto. Una ficción de autor. Eso comenzó desde el 13 de junio de 1954 cuando se inauguró la pequeña pantalla para conmemorar el primer año de gobierno del general Rojas Pinilla. En la primera emisión El niño del pantano, una breve de ficción adaptada para televisión de un cuento original de Bernardo Romero Lozano, ya marcaba el rumbo. Desde ese primer día la televisión colombiana buscó ser una mezcla entre lo de élite y lo popular, entre el gran drama y la comedia.
No hay comentarios en este titulo.