ICPA

Acercamiento al conflicto social, su etimología y su conceptualización desde la sociología

Por: Descripción: Páginas 72-83Tema(s): Recursos en línea: En: Corporación Universitaria de Sabaneta Unisabaneta Conflicto y sociedadResumen: Este artículo presenta los rasgos analíticos principales de la o las teorías del conflicto social contemporáneas con el ánimo de construir modelos teóricos que permitan leer con mayor claridad múltiples contextos conflictuales con rigurosidad, diferenciación de niveles de abstracción, conceptualización y marcos teóricos de enunciación. Metodológicamente se propone una construcción genealógica del concepto conflicto social, diferenciando sus dos enfoques generales de acepción (estructural-funcionalismo o Marxismo y Teoría Crítica) en sus concepciones clásicas y contemporáneas y las principales construcciones mentales que de este se realizan, todo ello en el marco de la macrosociología. Como conclusión general se planteará que asumir este concepto de forma univoca no permitirá leer claramente las situaciones y contextos por falta de reconocimiento de los múltiples niveles de abstracción que el concepto conflicto social puede tener.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Artículo de revista Artículo de revista Biblioteca Dptal Antioquia Medellín Publicaciones periódicas Vol.1 Nº2 Diciembre 2013 Not For Loan
Revista Revista Biblioteca Dptal Antioquia Medellín Depósito Legal Vol.1 Nº2 Diciembre 2013 Disponible 0015 14292

Español

Este artículo presenta los rasgos analíticos principales de la o las teorías del conflicto social contemporáneas con el ánimo de construir modelos teóricos que permitan leer con mayor claridad múltiples contextos conflictuales con rigurosidad, diferenciación de niveles de abstracción, conceptualización y marcos teóricos de enunciación. Metodológicamente se propone una construcción genealógica del concepto conflicto social, diferenciando sus dos enfoques generales de acepción (estructural-funcionalismo o Marxismo y Teoría Crítica) en sus concepciones clásicas y contemporáneas y las principales construcciones mentales que de este se realizan, todo ello en el marco de la macrosociología. Como conclusión general se planteará que asumir este concepto de forma univoca no permitirá leer claramente las situaciones y contextos por falta de reconocimiento de los múltiples niveles de abstracción que el concepto conflicto social puede tener.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Consulta otras bibliotecas virtuales




Biblioteca Departamental Carlos Castro Saavedra | Teléfono: (57) (4) 320 97 80 Ext. 136 | E-mail: [email protected]
Dirección: Carrera 51 # 52-03 | Palacio de la Cultura Rafael Uribe Uribe. Medellín – Colombia
Si eres bibliotecario ingresa aquí: Koha-Admin
Soporte y Mantenimiento por Dossier Soluciones S.A.S.

contador de visitas