ICPA

Justicia transicional “desde abajo”: Un marco teórico constructivista crítico para el análisis de la experiencia colombiana

Por: Descripción: Páginas 137-166Tema(s): Recursos en línea: En: Universidad Eafit Co-herenciaResumen: Este artículo busca establecer un diálogo con la literatura internacional sobre justicia transicional y ofrecer un marco teórico crítico que permita analizar la experiencia reciente en Colombia. Para tal efecto, en la primera parte del artículo sostengo que la idea de justicia transicional es una construcción discursiva relativamente reciente en el escenario político y académico internacional, pero que, a su vez, ha experimentado diferentes momentos y transformaciones. En la segunda parte, el artículo ofrece un marco teórico que permita reflexionar sobre la construcción de sentidos democráticos sobre la justicia transicional y los derechos de las víctimas en un escenario complejo como el colombiano. En tal sentido, con base en la perspectiva de campos sociales expuesta por Pierre Bourdieu (1992), sostengo que la justicia transicional es un espacio de confrontación y lucha entre sujetos sociales que cuentan con distintos acumulados de poder. Así mismo, me baso en perspectivas críticas en materia de derechos humanos y justicia transicional para resaltar la relevancia de sujetos sociales, como los movimientos sociales y las redes de derechos humanos, en la construcción de una justicia transicional “desde abajo”.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Artículo de revista Artículo de revista Biblioteca Dptal Antioquia Medellín Publicaciones periódicas Vol.10 Nº19 Julio-Diciembre 2013 Not For Loan
Revista Revista Biblioteca Dptal Antioquia Medellín Depósito Legal Vol.10 Nº19 Julio-Diciembre 2013 Not For Loan 0015 14339

Español

Este artículo busca establecer un diálogo con la literatura internacional sobre justicia transicional y ofrecer un marco teórico crítico que permita analizar la experiencia reciente en Colombia. Para tal efecto, en la primera parte del artículo sostengo que la idea de justicia transicional es una construcción discursiva relativamente reciente en el escenario político y académico internacional, pero que, a su vez, ha experimentado diferentes momentos y transformaciones. En la segunda parte, el artículo ofrece un marco teórico que permita reflexionar sobre la construcción de sentidos democráticos sobre la justicia transicional y los derechos de las víctimas en un escenario complejo como el colombiano. En tal sentido, con base en la perspectiva de campos sociales expuesta por Pierre Bourdieu (1992), sostengo que la justicia transicional es un espacio de confrontación y lucha entre sujetos sociales que cuentan con distintos acumulados de poder. Así mismo, me baso en perspectivas críticas en materia de derechos humanos y justicia transicional para resaltar la relevancia de sujetos sociales, como los movimientos sociales y las redes de derechos humanos, en la construcción de una justicia transicional “desde abajo”.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Consulta otras bibliotecas virtuales




Biblioteca Departamental Carlos Castro Saavedra | Teléfono: (57) (4) 320 97 80 Ext. 136 | E-mail: [email protected]
Dirección: Carrera 51 # 52-03 | Palacio de la Cultura Rafael Uribe Uribe. Medellín – Colombia
Si eres bibliotecario ingresa aquí: Koha-Admin
Soporte y Mantenimiento por Dossier Soluciones S.A.S.

contador de visitas