ICPA

Aplicación de la curva logística a los censos de la ciudad de Medellín

Por: Colaborador(es): Descripción: Páginas 7-60Tema(s): Recursos en línea: En: UNiversidad Eafit Ecos de economíaResumen: Este artículo se refiere a la aplicación de la curva logística, que es un instrumento matemático usado por biólogos y demografistas para describir el crecimiento de poblaciones animales y de poblaciones humanas, así como para formular pronósticos futuros, a los censos de la ciudad de Medellín - Colombia, efectuados entre 1912 y 2005. Presentamos aquí la aplicación del método para calcular la curva logística de una población a partir de recuentos anteriores, y usando la técnica de mínimos cuadrados, desarrollada por Gabriel Poveda Ramos en la referencia [1]. La parte numérica del proceso se ilustra de una manera simple para un mejor entendimiento del manejo de esta técnica que, aunque es muy conocida y sencilla de usar, hasta hoy no se ha empleado (que sepamos) para ajustar dicha curva.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Revista Revista Biblioteca Dptal Antioquia Medellín Depósito Legal N°25 Octubre 2007 Not For Loan 0015 07621
Artículo de revista Artículo de revista Biblioteca Dptal Antioquia Medellín Publicaciones periódicas Nº25 Octubre 2007 Not For Loan

Español

Este artículo se refiere a la aplicación de la curva logística, que es un instrumento matemático usado por biólogos y demografistas para describir el crecimiento de poblaciones animales y de poblaciones humanas, así como para formular pronósticos futuros, a los censos de la ciudad de Medellín - Colombia, efectuados entre 1912 y 2005. Presentamos aquí la aplicación del método para calcular la curva logística de una población a partir de recuentos anteriores, y usando la técnica de mínimos cuadrados, desarrollada por Gabriel Poveda Ramos en la referencia [1]. La parte numérica del proceso se ilustra de una manera simple para un mejor entendimiento del manejo de esta técnica que, aunque es muy conocida y sencilla de usar, hasta hoy no se ha empleado (que sepamos) para ajustar dicha curva.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Consulta otras bibliotecas virtuales




Biblioteca Departamental Carlos Castro Saavedra | Teléfono: (57) (4) 320 97 80 Ext. 136 | E-mail: [email protected]
Dirección: Carrera 51 # 52-03 | Palacio de la Cultura Rafael Uribe Uribe. Medellín – Colombia
Si eres bibliotecario ingresa aquí
Soporte y Mantenimiento por Dossier Soluciones S.A.S.

contador de visitas