Nuestra vida ha sido nuestra lucha : resistencia y memoria en el Cauca indígena / Centro de Memoria Histórica.
Idioma: Español Series PensamientoDetalles de publicación: Bogotá : 2012.Descripción: 399 páginas. : il. ; 23 cmISBN:- 9789587584738
- Indígenas de Cauca (Colombia) -- Relaciones con el gobierno
- Indígenas de Cauca (Colombia) -- Política y gobierno
- Movimientos indígenas -- Cauca (Colombia)
- Resistencia indígena -- Cauca (Colombia)
- Indígenas de Cauca (Colombia) -- Tenencia de la tierra
- Educación indígena -- Historia -- Cauca (Colombia)
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura topográfica | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Marinilla Marinilla | Colección General | 986.0003 C397 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Disponible | MAR202188 |
Navegando Marinilla estanterías, Ubicación en estantería: Marinilla, Colección: Colección General Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
Notas al pie del texto
La población indígena colombiana, considerada por muchos, los verdaderos herederos de esta tierra, ha sido por siglos la más ignorada y atropellada de todos los grupos sociales que habitan este país. Su trabajo, incansable, ha sido resistir y asegurar la sobrevivencia de su cosmovisión. El Centro de Memoria Histórica presenta su más reciente investigación sobre pueblos indígenas. Paéces, yanaconas, guambianos, coconucos, emberas e ingas del departamento del Cauca narran la historia de su participación política y su supervivencia en medio de las balas, el desplazamiento, las desapariciones forzadas, las masacres y la indiferencia de millones de sus hermanos menores. Nuestra vida ha sido nuestra lucha, es la reconstrucción de la memoria de los indígenas caucanos desde la formación de sus primeras asociaciones en los años 60, pasando por su participación en la Constituyente de 1991, hasta el camino que recorrieron con firmeza en las marchas de la primera década del siglo XXI. Toda esta actividad ha estado concentrada en tres demandas históricas, identificadas por lo investigadores del CMH: Unidad de tierras, unidad de culturas y autonomía. Tomado de: http://goo.gl/PwTyHR
No hay comentarios en este titulo.