ICPA
Imagen de portada de Amazon
Imagen de Amazon.com

Nuestra vida ha sido nuestra lucha : resistencia y memoria en el Cauca indígena / Centro de Memoria Histórica.

Idioma: Español Series PensamientoDetalles de publicación: Bogotá : 2012.Descripción: 399 páginas. : il. ; 23 cmISBN:
  • 9789587584738
Tema(s): Recursos en línea:
Contenidos:
La población indígena colombiana, considerada por muchos, los verdaderos herederos de esta tierra, ha sido por siglos la más ignorada y atropellada de todos los grupos sociales que habitan este país. Su trabajo, incansable, ha sido resistir y asegurar la sobrevivencia de su cosmovisión. El Centro de Memoria Histórica presenta su más reciente investigación sobre pueblos indígenas. Paéces, yanaconas, guambianos, coconucos, emberas e ingas del departamento del Cauca narran la historia de su participación política y su supervivencia en medio de las balas, el desplazamiento, las desapariciones forzadas, las masacres y la indiferencia de millones de sus hermanos menores. Nuestra vida ha sido nuestra lucha, es la reconstrucción de la memoria de los indígenas caucanos desde la formación de sus primeras asociaciones en los años 60, pasando por su participación en la Constituyente de 1991, hasta el camino que recorrieron con firmeza en las marchas de la primera década del siglo XXI. Toda esta actividad ha estado concentrada en tres demandas históricas, identificadas por lo investigadores del CMH: Unidad de tierras, unidad de culturas y autonomía. Tomado de: http://goo.gl/PwTyHR
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)

Notas al pie del texto

La población indígena colombiana, considerada por muchos, los verdaderos herederos de esta tierra, ha sido por siglos la más ignorada y atropellada de todos los grupos sociales que habitan este país. Su trabajo, incansable, ha sido resistir y asegurar la sobrevivencia de su cosmovisión. El Centro de Memoria Histórica presenta su más reciente investigación sobre pueblos indígenas. Paéces, yanaconas, guambianos, coconucos, emberas e ingas del departamento del Cauca narran la historia de su participación política y su supervivencia en medio de las balas, el desplazamiento, las desapariciones forzadas, las masacres y la indiferencia de millones de sus hermanos menores. Nuestra vida ha sido nuestra lucha, es la reconstrucción de la memoria de los indígenas caucanos desde la formación de sus primeras asociaciones en los años 60, pasando por su participación en la Constituyente de 1991, hasta el camino que recorrieron con firmeza en las marchas de la primera década del siglo XXI. Toda esta actividad ha estado concentrada en tres demandas históricas, identificadas por lo investigadores del CMH: Unidad de tierras, unidad de culturas y autonomía. Tomado de: http://goo.gl/PwTyHR

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Consulta otras bibliotecas virtuales




Biblioteca Departamental Carlos Castro Saavedra | Teléfono: (57) (4) 320 97 80 Ext. 136 | E-mail: [email protected]
Dirección: Carrera 51 # 52-03 | Palacio de la Cultura Rafael Uribe Uribe. Medellín – Colombia
Si eres bibliotecario ingresa aquí: Koha-Admin
Soporte y Mantenimiento por Dossier Soluciones S.A.S.

contador de visitas