El mozárabe / Jesús Sánchez Adalid
Idioma: Español Series (Punto de lectura ; 322)Detalles de publicación: Madrid : Ediciones B Suma de Letras c2002Descripción: 766 páginas 17 cmISBN:- 846630651X
- 863
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura topográfica | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
La Ceja | Colección General | 863 S194m (Navegar estantería(Abre debajo)) | Disponible | CEJ800160 |
Navegando La Ceja estanterías, Ubicación en estantería: La Ceja, Colección: Colección General Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
![]() |
![]() |
No hay imagen de cubierta disponible |
![]() |
![]() |
![]() |
No hay imagen de cubierta disponible | ||
863 R696a Ej. 2 Amadís de Gaula / | 863 R949 Sabrina, 1-El mundo, 0 | 863 S165b Razón de amor | 863 S194m El mozárabe / | 863 S572ch Las chicas de alambre / | 863 S572nu Nunca seremos estrellas del rock / | 863 V162 v. 3 Peñas arriba / |
Glosario
En el 929 el emir de Córdoba Abd al-Rahman III toma la decisión de proclamarse califa y Emir de los creyentes, títulos que ya habían adoptado los omeyas de Damasco y ahora utilizaban los abasíes de Bagdad y los fatimíes del norte de África. De esta manera rompía los débiles lazos religiosos que aún unían el estado cordobés con el Oriente musulmán. Se inaugura así en la España musulmana una etapa de florecimiento inigualable, que la colocó al nivel de los países más prósperos del momento; la fama de su capital, Córdoba, llegará a extenderse por todo el mundo. Es en esta Córdoba donde inician su larga y prolífica andadura vital los dos protagonistas de El mozárabe. Abuamir y Asbag demuestran ser, ya desde su juventud, totalmente diferentes, pero sus destinos, por un cúmulo de circunstancias, quedarán unidos hasta el final de sus días. Tomado de http://www.lecturalia.com/libro/15426/el-mozarabe
Donado por Cesar Mejía Arango. Noviembre 21 de 2006
No hay comentarios en este titulo.