"Wangari y los árboles de la paz [ Jeanette Winter; traducción Carolina Paoli ] : una historia verdadera"
Descripción: [30] p. : il., colTipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura topográfica | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|---|
Libros | Alejandría | Colección General | A FRE6 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Disponible | ALE.01546 |
Navegando Alejandría estanterías, Colección: Colección General Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
Edición especial Colección para la Primera Infancia del Ministerio de Cultura, Plan Nacional de Lectura y Escritura, Leer es mi cuento 2013
Nota de Resumen: Libro ilustrado de pequeño formato y gran contenido, modélico en su sencilla propuesta de ficción documental para niños, porque se trata de una historia real que se lee como un cuento. Probablemente porque la historia de la activista africana Wangari Maathai tiene mucho de cuento y se presta a ello. Fundadora del Movimiento Verde en Kenia en 1977, Wangari comenzó su particular lucha contra la desertización de África plantando nueve pequeños árboles en el patio trasero de su casa, y convenciendo a otras mujeres para que hicieran lo mismo. En apenas veinte años ya se habían sembrado treinta millones de árboles y su movimiento se había extendido a treinta países africanos. En 2004, consiguió el Premio Nobel de la Paz. Jeanette Winter ha sabido contarlo con precisas palabras y preciosas imágenes...tomado de http://ekaresur.cl/ficha_libro.php?idLibro=93
No hay comentarios en este titulo.