ICPA
Imagen de portada de Amazon
Imagen de Amazon.com

Desde el salón del nunca jamás : Crónicas de desplazamiento, desaparición y muerte Hugo de Jesús Tamayo

Por: Detalles de publicación: Medellín Inversiones Tamayo Palacio : Editorial El Propio Bolsillo 2013Descripción: 454 pág. 23 cmISBN:
  • 9789584634542
Tema(s): Clasificación CDD:
  • 070.44
Contenidos:
Desde el Salón del Nunca Más no es un libro escrito, sino oral. Tiene la magia de la palabra viva y la fuerza del relato de la experiencia atroz, narrada por el héroe trágico, el mismo que vivió y sufrió, el sobreviviente de la hecatombe. No es la voz oficial, ni el inventario seco de los muertos, es el punto de vista del campesino raso; es decir, el que se ve abocado a participar en una guerra que no es suya y en la que le corresponde matar a sus semejantes o morir en sus manos, solo por el hecho de haber nacido en una parcela que está en medio de los fuegos cruzados, donde se les obliga a pertenecer a un bando o a su opuesto y, en el mejor de los casos, a ser desplazado, lo cual significa perderlo todo para conservar la vida. La autenticidad de estos testimonios nos deja ver el fondo de la guerra desde abajo, desde el corazón de las víctimas, con una transparencia que nos desgarra, que nos deja sumidos en la mayor desesperanza. Tomado de: Prólogo del libro
Premios:
  • Ganador de la Segunda Convocatoria de Estímulos al Talento Creativo. Literatura - Crónica, 2013
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libros Libros La Ceja Colección General 070.44 T153d (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible CEJ1356

Desde el Salón del Nunca Más no es un libro escrito, sino oral. Tiene la magia de la palabra viva y la fuerza del relato de la experiencia atroz, narrada por el héroe trágico, el mismo que vivió y sufrió, el sobreviviente de la hecatombe. No es la voz oficial, ni el inventario seco de los muertos, es el punto de vista del campesino raso; es decir, el que se ve abocado a participar en una guerra que no es suya y en la que le corresponde matar a sus semejantes o morir en sus manos, solo por el hecho de haber nacido en una parcela que está en medio de los fuegos cruzados, donde se les obliga a pertenecer a un bando o a su opuesto y, en el mejor de los casos, a ser desplazado, lo cual significa perderlo todo para conservar la vida. La autenticidad de estos testimonios nos deja ver el fondo de la guerra desde abajo, desde el corazón de las víctimas, con una transparencia que nos desgarra, que nos deja sumidos en la mayor desesperanza. Tomado de: Prólogo del libro

Español

Ganador de la Segunda Convocatoria de Estímulos al Talento Creativo. Literatura - Crónica, 2013

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Consulta otras bibliotecas virtuales




Biblioteca Departamental Carlos Castro Saavedra | Teléfono: (57) (4) 320 97 80 Ext. 136 | E-mail: [email protected]
Dirección: Carrera 51 # 52-03 | Palacio de la Cultura Rafael Uribe Uribe. Medellín – Colombia
Si eres bibliotecario ingresa aquí: Koha-Admin
Soporte y Mantenimiento por Dossier Soluciones S.A.S.

contador de visitas