Cuaderno de ejercicios para tuba / Nicolás Moreno ; revisión musical Juan Roberto Vargas Márquez, Guadalupe Gil Pabón
Detalles de publicación: Bogotá 2009.Descripción: 127 páginas ; partituras 28 cmISBN:- 9790801632081
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura topográfica | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Guatapé Guatapé | Colección General | PE 10218 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Disponible | GUT9112183 |
Navegando Guatapé estanterías, Ubicación en estantería: Guatapé, Colección: Colección General Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
La música, por su naturaleza simbólica y por ser una de las expresiones culturales presentes en todas las comunidades, enriquece la vida cotidiana, contribuye al desarrollo perceptivo, cognitivo y emocional, fortalece valores individuales y colectivos y constituye una forma de conocimiento. Colombia posee una gran diversidad de expresiones musicales como producto de un continuo proceso de mestizaje de sus grupos sociales, de la rica variedad geográfica y cultural de sus regiones y de un diálogo cada vez más activo con las manifestaciones del mundo. Desde al año 2002, el Ministerio de Cultura ha fomentado en todo el territorio colombiano la construcción del Plan Nacional de Música para la Convivencia (PNMC), como una de las políticas culturales prioritarias fundamentada en el Plan Decenal de Cultura y los Planes Nacionales de Desarrollo. El PNMC busca fortalecer la diversidad y garantizar a la población su derecho a conocer, practicar y disfrutar de la creación musical. Para cumplir este propósito, fomenta la conformación y consolidación de escuelas de música en todos los municipios del país, promoviendo la educación musical a niños y jóvenes, la actualización y profesionalización de músicos en torno a las prácticas musicales de coros, bandas, músicas populares y orquestas, la organización comunitaria, el diálogo intergeneracional, la afirmación de la creatividad y la personalidad cultural de cada contexto. El Plan Nacional de Música para la Convivencia es una oportunidad para tejer nación desde la libre expresión, la construcción de la ciudadanía democrática, la creatividad artística, la cohesión social, el mejoramiento de la calidad de vida y la búsqueda de la convivencia pacífica... tomada de la contracubierta
Español
No hay comentarios en este titulo.