Conflicto armado y configuración regional : el caso del Magdalena medio / Manuel Alberto Alonso Espinal
Idioma: Español Detalles de publicación: Medellín; Universidad de Antiquia ; 1997Descripción: 211 páginas, xxi; [5] hojas plegable : mapas; 22 cmISBN:- 958-655-258-6
- 303.609 AL454
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura topográfica | Estado | Notas | Fecha de vencimiento | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Fernando González Ochoa | Colección Antioquia | 303.609 AL454 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Disponible | Casa de Antioquia (Bogotá) | G67023 |
Navegando Biblioteca Fernando González Ochoa estanterías, Colección: Colección Antioquia Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
||
303.6 AR679 Memorias para la paz | 303.6 G283 Colombia asesinato y política / | 303.6 J37M Manos en el fuego | 303.609 AL454 Conflicto armado y configuración regional : el caso del Magdalena medio | 303.609 B324 ¡Basta ya!, Colombia : memorias de guerra y dignidad / | 303.62 F71 El quinto no matar, contextos explicativos de la violencia en Colombia | 303.62 SE446 Vol. 3 Nordeste : desplazamiento forzado en Antioquia, 1985-1998 / |
Incluye índice analítico
Incluye datos biográficos del autor en solapa
Bibliografía: p. [192]-199
La configuración del Estado y la Nación en Colombia se realiza a través del entrecruzamiento y la superposición de un conjunto de historias regionales que, en la larga duración, sintetizan las asincronías y destiempos de nuestra formación social, política, económica y espacial. Conflicto armado y configuración regional. El caso del Magdalena Media reconstruye un fragmento de esta historia a partir de la lectura de la compleja red de expresiones humanas –individuales y colectivas– que dan forma al mundo conflictivo de esta región. La elaboración teórica de lo social y de la político y el referente de la cultura política, constituyen la peculiaridad destacable –novísima como opción investigativa– de un trabajo en el cual se establecen contrastes entre lo general de la teoría y la forma como ésta explica el desenvolvimiento de las historias de lucha y supervivencia, pobreza y acumulación, violencia y estabilidad formal que dan vida al universo complejo del Magdalena Medio...Tomado de la contracubierta
No hay comentarios en este titulo.