ICPA

Voces de las aluas escolares de Brasil y Colombia: experiencias significativas de transformación de las practicas docentes / Cesar Núñez, Valdir Heitor Barzotto, Sergio Tobón.....[et al]

Por: Idioma: Español Detalles de publicación: Medellín : Universidad de Medellín ; Sello Edtorial Universidad de Medellín , 2018Descripción: 248 páginas ; 17x24 cmISBN:
  • 978-5473-19-5
Tema(s): Clasificación CDD:
  • 370.11 N973
Contenidos:
Presentación. -- Capítulo I. Procesos de sistematización y construcción de conocimiento a partir de prácticas formativas en el aula: punto de encuentro entre pedagogía y didáctica. -- Capítulo II. Fundamentos conceptuales de una propuesta didáctica de experiencias significativas de lectura y escritura en aula de clase. -- Capítulo III. Experiencias significativas en lectura y escritura en aula de clase. -- Capítulo IV. Jugar con palabras, sonidos y letras: el placer lingüístico en fase de alfabetización. -- Capítulo V. La propuesta del profesor y los desencuentros constitutivos. -- Capítulo VI. La dinámica del conocimiento: una integración entre prácticas de aula y el desempeño académico. -- Capítulo VII. Experiencia y registro de una evaluación interna y los siempre nuevos desafíos de un proceso educacional. -- Capítulo VIII. Diferencias entre las representaciones conceptuales de diario pedagógico a niveles teórico, práctico e institucional. -- Capítulo IX. Escribir y construir imágenes en la educación superior: el profesor y el niño en los textos leídos en Pedagogía.
Resumen: La presente publicación comprende una recopilación de experiencias significativas de docentes en diferentes municipios de Antioquia (Colombia) y de aulas brasileñas, todas ellas centradas en las prácticas pedagógicas de lectura y escritura. En ellas se incorporan elementos y estrategias innovadoras de los docentes para lograr una relación bidirectiva de enseñar y aprender. Por ello, resulta de gran importancia reconocer y contrastar cómo en los diferentes contextos educativos existen prácticas que son significativas y diferentes, las cuáles hacen del acto pedagógico una propuesta para explorar acciones alternativas que trasciendan las metodologías tradicionales y privilegien las pedagogías activas, en las que estudiantes y maestros disfruten enseñar y aprender mutuamente. Dicha recopilación pretende ayudar a los diferentes actores educativos a minimizar las falencias encontradas durante la fase diagnóstica de la investigación y reconocer la importancia del cambio en los procesos de enseñanza, toda vez que se conjugan dos elementos importantes para que los estudiantes puedan alcanzar aprendizajes significativos con el apoyo del dominio disciplinar y práctico del maestro. En consecuencia, la construcción de esta obra se inspira en la posibilidad de hacer visibles ciertas prácticas docentes y formas posibles de sistematización e investigación en el aula, en procura de hacer de la acción docente la posibilidad de escritura, construcción de conocimiento, transformación de las acciones y generación de mayores impactos formativos.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libros Libros Biblioteca Dptal Antioquia Depósito Legal 370.11 N973 (Navegar estantería(Abre debajo)) Not For Loan 1532086

Presentación. -- Capítulo I. Procesos de sistematización y construcción de conocimiento a partir de prácticas formativas en el aula: punto de encuentro entre pedagogía y didáctica. -- Capítulo II. Fundamentos conceptuales de una propuesta didáctica de experiencias significativas de lectura y escritura en aula de clase. -- Capítulo III. Experiencias significativas en lectura y escritura en aula de clase. -- Capítulo IV. Jugar con palabras, sonidos y letras: el placer lingüístico en fase de alfabetización. -- Capítulo V. La propuesta del profesor y los desencuentros constitutivos. -- Capítulo VI. La dinámica del conocimiento: una integración entre prácticas de aula y el desempeño académico. -- Capítulo VII. Experiencia y registro de una evaluación interna y los siempre nuevos desafíos de un proceso educacional. -- Capítulo VIII. Diferencias entre las representaciones conceptuales de diario pedagógico a niveles teórico, práctico e institucional. -- Capítulo IX. Escribir y construir imágenes en la educación superior: el profesor y el niño en los textos leídos en Pedagogía.

La presente publicación comprende una recopilación de experiencias significativas de docentes en diferentes municipios de Antioquia (Colombia) y de aulas brasileñas, todas ellas centradas en las prácticas pedagógicas de lectura y escritura. En ellas se incorporan elementos y estrategias innovadoras de los docentes para lograr una relación bidirectiva de enseñar y aprender. Por ello, resulta de gran importancia reconocer y contrastar cómo en los diferentes contextos educativos existen prácticas que son significativas y diferentes, las cuáles hacen del acto pedagógico una propuesta para explorar acciones alternativas que trasciendan las metodologías tradicionales y privilegien las pedagogías activas, en las que estudiantes y maestros disfruten enseñar y aprender mutuamente. Dicha recopilación pretende ayudar a los diferentes actores educativos a minimizar las falencias encontradas durante la fase diagnóstica de la investigación y reconocer la importancia del cambio en los procesos de enseñanza, toda vez que se conjugan dos elementos importantes para que los estudiantes puedan alcanzar aprendizajes significativos con el apoyo del dominio disciplinar y práctico del maestro. En consecuencia, la construcción de esta obra se inspira en la posibilidad de hacer visibles ciertas prácticas docentes y formas posibles de sistematización e investigación en el aula, en procura de hacer de la acción docente la posibilidad de escritura, construcción de conocimiento, transformación de las acciones y generación de mayores impactos formativos.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Consulta otras bibliotecas virtuales




Biblioteca Departamental Carlos Castro Saavedra | Teléfono: (57) (4) 320 97 80 Ext. 136 | E-mail: [email protected]
Dirección: Carrera 51 # 52-03 | Palacio de la Cultura Rafael Uribe Uribe. Medellín – Colombia
Si eres bibliotecario ingresa aquí: Koha-Admin
Soporte y Mantenimiento por Dossier Soluciones S.A.S.

contador de visitas