El arco y la lira : el poema, la revelación poética, poesía e historia/
Idioma: Español Detalles de publicación: México : Fondo de Cultura Económica, 1979Descripción: 305 pTema(s): Clasificación CDD:- Mex864 P348ar
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura topográfica | Estado | Notas | Fecha de vencimiento | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
La Ceja | Colección literatura | Mex864 P348ar (Navegar estantería(Abre debajo)) | Disponible | Donación de la comunidad | CEJ002150 |
Navegando La Ceja estanterías, Colección: Colección literatura Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
![]() |
![]() |
![]() |
No hay imagen de cubierta disponible |
![]() |
![]() |
![]() |
||
Mex863.6 M743s La superficie más honda / | Mex863.6 R217c Clipperton / | Mex864 F954es El espejo enterrado/ | Mex864 P348ar El arco y la lira : el poema, la revelación poética, poesía e historia/ | Mex864 P348pi Piedra y sol : poemas elegidos/ | N863 B443pa El país de las mujeres/ | N863 R173y Ya nadie llora por mí/ |
Las reflexiones de Octavio Paz sobre el fenómeno poético, su lugar en la historia y , singularmente, en nuestra época y en nuestra vida personal son en buena parte el testimonio que el poeta da acerca de una cuestión nunca dilucidada del todo. Al preguntarse ¿qué es la poesía, Octavio Paz responde refiriendo la pregunta a otro ser, no menos enigmático: el poema. En la primera parte de este libro, el autor examina la naturaleza del poema y hace un análisis de sus componentes: lenguaje, ritmo e imagen.El estudio del poema lleva a Octavio Paz a inclinarse sobre un nuevo problema: ¿En qué consiste la creación poética, esto es., la creación de poemas? En la segunda parte de su libro, Paz examina las diferencias y semejanzas entre la experiencia poética y la religiosa, dedica un capítulo al espinoso problema de la inspiración y concluye afirmando que la experiencia poética es irreductible a cualquier otra.
Donación de la comunidad.
No hay comentarios en este titulo.