ICPA
Imagen de portada de Amazon
Imagen de Amazon.com

Como colcha de retazos hilar la memoria... costurar la historia... narrar la tradición : el papel de la mujer costurera en la construcción de la identidad cultural del municipio de Copacabana, 1900 - 1990

Por: Idioma: Español Detalles de publicación: Medellín : Dianacuenca, 2022.Descripción: 119 páginas : fotografías en blanco y negro ; 22 cmISBN:
  • 9789584980717
Tema(s): Premios:
  • Ganadora del Portafolio Departamental de Estímulos, 2022
Resumen: El territorio que hoy ocupa Copacabana fue cuna de los indígenas Niquía, de quienes se dice, eran agricultores y tejedores. Tras la llegada de los españoles al continente americano y pese a lo cruel e invasivo de la Conquista, la tejeduría se mantuvo vigente en la zona, siendo complementada con oficios como coser y bordar, que fueran introducidos a estas tierras y transmitidos a las mujeres nativas por las inmigrantes españolas, generándose, con el mestizaje, una notable cultura en torno a las labores de la aguja... -- Contracubierta editor.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)

Incluye datos curriculares del autor.

Dechado de puntadas -- Como colcha de retazos -- Parte l. Hilar la Memoria -- Parte ll. Costurar la historia -- Parte lll. Narrar la tradición -- Puntadas de remate -- Fuentes bibliográficas

El territorio que hoy ocupa Copacabana fue cuna de los indígenas Niquía, de quienes se dice, eran agricultores y tejedores. Tras la llegada de los españoles al continente americano y pese a lo cruel e invasivo de la Conquista, la tejeduría se mantuvo vigente en la zona, siendo complementada con oficios como coser y bordar, que fueran introducidos a estas tierras y transmitidos a las mujeres nativas por las inmigrantes españolas, generándose, con el mestizaje, una notable cultura en torno a las labores de la aguja... -- Contracubierta editor.

Ingreso por depósito legal.

Ganadora del Portafolio Departamental de Estímulos, 2022

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Consulta otras bibliotecas virtuales




Biblioteca Departamental Carlos Castro Saavedra | Teléfono: (57) (4) 320 97 80 Ext. 136 | E-mail: [email protected]
Dirección: Carrera 51 # 52-03 | Palacio de la Cultura Rafael Uribe Uribe. Medellín – Colombia
Si eres bibliotecario ingresa aquí
Soporte y Mantenimiento por Dossier Soluciones S.A.S.

contador de visitas