ICPA
Imagen de portada de Amazon
Imagen de Amazon.com

La intérmina parábola : León de Greiff y la noche. Antología / compilación y estudio, Julián Vásquez Lopera ; edición, Cristian Suárez-Giraldo

Por: Colaborador(es): Idioma: Español Detalles de publicación: Medellín : Editorial EAFIT, 2023. Edición: Primera ediciónDescripción: 195 páginas ; 24 cmISBN:
  • 9789587208436
Tema(s): Clasificación CDD:
  • C861.864 G824
Contenidos:
Prefacio -- Nota editorial sobre el cotejo de citas -- El aquelarre panida de Leo Le Gris: búhos, luna y "trova paralela" ; Gaspar: la Noche, lo "Metapsíquico" y Korpilombolo ; Referencias -- Poemas. Gaspar -- Yo vengo de un imperio -- Tergiversaciones IV -- Otras tergiversaciones de Leo, Matías y Gaspar -- Sonatina nocturno -- Sonata -- Ritmos -- Balada ahsvérica del ministril, trovero y juglar -- ¡Oh Palas Atenea! -- Bajo el signo. I Lento assai ; II Andante con variazioni ; III Molto cantábile ; IV Adagietto ; V Adagio mesto -- Poema equívoco del juglar ebrio: sonata latebrante urdida en antiguo y en nuevo. I Preludio. Lento ; II Andante quasi adagio ; III Scherzo serioso ; IV Interludio. Lento ; V Allegro non tanto ; VI Postludio. Lento -- Sonatina en la bemol (Noche Morena) -- Tres nocturnos del exilado. Nocturno N.º 1 en si menor (Noche Morena) ; Nocturno N.º 2 en mi bemol (Scherzo Serioso) ; Nocturno N.º 3 en fa mayor (Adagietto Cantabile) -- Esquicio N.º 1 en fa mayor. V Toccata (Noche Morena) ; Preludio en re mayor ; Sonatina para flauta y piano en Sol menor -- Tres nocturnos del extranjero. Nocturno N.º 4 en si bemol ; Nocturno N.º 5 en mi bemol ; Nocturno N.º 6 en do mayor -- Esquicio N.° 2 Suite en do mayor. IV Baladetta ; VIII Serena -- Fantasías de nubes al viento primera ronda - Esquema Medellín 1929. Diecinueve ; T) ; Veinte U) ; V) ; Veintiuno W) ; X) ; Y) -- Favilas I -- Favilas II -- Canción de Rosa del Cauca -- Doble canción -- Sonatina para flauta y piano -- Fantasía cuasi una sonata. I Preludio ; II Tema (en forma de lied) y variaciones libres ; III Fugueta para dos voces ; IV Allegro agitato -- Canción de Dinarzada -- Canción de la Noche Morena -- Canción de la Noche Aladínea -- Praeludium -- Nocturnos del solitario. Nocturno número 7 ; Nocturno número 8 ; Nocturno número 9 -- Sonecillo -- Trova del nocturno sortilegio ; Nocturno número 10 -- Nueva trova del nocturno sortilegio ; Nocturno número 11 -- Sonatina -- Canción nocturna -- Relato de Proclo -- Canción nocturna -- Notas bibliográficas.
Resumen: Los poemas sobre la noche, o los nocturnos, conforman una buena parte de la poética colombiana en voces como las de José Asunción Silva, Aurelio Arturo, Jorge Gaitán Durán, Álvaro Mutis, José Manuel Arango, Giovanni Quessep, Juan Manuel Roca, entre otras, con diferentes matices y temas. En este elenco de la poesía moderna, León de Greiff aparece como el oidor de los ritmos y las tonalidades de las melodías que acompasan a los poetas de su época. Es el juglar ebrio que entona trovas paralelas al irónico acontecimiento de una luna lela, que parece indiferente al acto creativo, para remarcar, precisamente, que no es un astro más; ni que la noche es un momento efímero en su obra. Esta selección de poemas constata esa cosmovisión estética del panida, de Gaspar de la Noche, configurándose en la tradición literaria como ruptura y continuidad, ficcionalización y realidad, pensamiento y mitificación de los sujetos líricos nocturnos. Cristian Suárez-Giraldo. -- Contracubierta editor
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libros Libros Biblioteca Dptal Antioquia Depósito Legal C861.864 G824 (Navegar estantería(Abre debajo)) Not For Loan CCS24092504

Incluye datos biográficos en la solapa anterior del libro

Incluye referencias bibliográficas

Prefacio -- Nota editorial sobre el cotejo de citas -- El aquelarre panida de Leo Le Gris: búhos, luna y "trova paralela" ; Gaspar: la Noche, lo "Metapsíquico" y Korpilombolo ; Referencias -- Poemas. Gaspar -- Yo vengo de un imperio -- Tergiversaciones IV -- Otras tergiversaciones de Leo, Matías y Gaspar -- Sonatina nocturno -- Sonata -- Ritmos -- Balada ahsvérica del ministril, trovero y juglar -- ¡Oh Palas Atenea! -- Bajo el signo. I Lento assai ; II Andante con variazioni ; III Molto cantábile ; IV Adagietto ; V Adagio mesto -- Poema equívoco del juglar ebrio: sonata latebrante urdida en antiguo y en nuevo. I Preludio. Lento ; II Andante quasi adagio ; III Scherzo serioso ; IV Interludio. Lento ; V Allegro non tanto ; VI Postludio. Lento -- Sonatina en la bemol (Noche Morena) -- Tres nocturnos del exilado. Nocturno N.º 1 en si menor (Noche Morena) ; Nocturno N.º 2 en mi bemol (Scherzo Serioso) ; Nocturno N.º 3 en fa mayor (Adagietto Cantabile) -- Esquicio N.º 1 en fa mayor. V Toccata (Noche Morena) ; Preludio en re mayor ; Sonatina para flauta y piano en Sol menor -- Tres nocturnos del extranjero. Nocturno N.º 4 en si bemol ; Nocturno N.º 5 en mi bemol ; Nocturno N.º 6 en do mayor -- Esquicio N.° 2 Suite en do mayor. IV Baladetta ; VIII Serena -- Fantasías de nubes al viento primera ronda - Esquema Medellín 1929. Diecinueve ; T) ; Veinte U) ; V) ; Veintiuno W) ; X) ; Y) -- Favilas I -- Favilas II -- Canción de Rosa del Cauca -- Doble canción -- Sonatina para flauta y piano -- Fantasía cuasi una sonata. I Preludio ; II Tema (en forma de lied) y variaciones libres ; III Fugueta para dos voces ; IV Allegro agitato -- Canción de Dinarzada -- Canción de la Noche Morena -- Canción de la Noche Aladínea -- Praeludium -- Nocturnos del solitario. Nocturno número 7 ; Nocturno número 8 ; Nocturno número 9 -- Sonecillo -- Trova del nocturno sortilegio ; Nocturno número 10 -- Nueva trova del nocturno sortilegio ; Nocturno número 11 -- Sonatina -- Canción nocturna -- Relato de Proclo -- Canción nocturna -- Notas bibliográficas.

Los poemas sobre la noche, o los nocturnos, conforman una buena parte de la poética colombiana en voces como las de José Asunción Silva, Aurelio Arturo, Jorge Gaitán Durán, Álvaro Mutis, José Manuel Arango, Giovanni Quessep, Juan Manuel Roca, entre otras, con diferentes matices y temas. En este elenco de la poesía moderna, León de Greiff aparece como el oidor de los ritmos y las tonalidades de las melodías que acompasan a los poetas de su época. Es el juglar ebrio que entona trovas paralelas al irónico acontecimiento de una luna lela, que parece indiferente al acto creativo, para remarcar, precisamente, que no es un astro más; ni que la noche es un momento efímero en su obra. Esta selección de poemas constata esa cosmovisión estética del panida, de Gaspar de la Noche, configurándose en la tradición literaria como ruptura y continuidad, ficcionalización y realidad, pensamiento y mitificación de los sujetos líricos nocturnos. Cristian Suárez-Giraldo. -- Contracubierta editor

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Consulta otras bibliotecas virtuales




Biblioteca Departamental Carlos Castro Saavedra | Teléfono: (57) (4) 320 97 80 Ext. 136 | E-mail: [email protected]
Dirección: Carrera 51 # 52-03 | Palacio de la Cultura Rafael Uribe Uribe. Medellín – Colombia
Si eres bibliotecario ingresa aquí: Koha-Admin
Soporte y Mantenimiento por Dossier Soluciones S.A.S.

contador de visitas