ICPA
Imagen de portada de Amazon
Imagen de Amazon.com

La otra historia de Colombia : congresos, constituciones y ambiciones

Por: Idioma: Español Series Detalles de publicación: Bogotá : Tirant lo Blanch, 2023. Edición: Primera ediciónDescripción: 395 páginas : ilustraciones, fotografías, mapas y retratos en blanco y negro ; 24 cmISBN:
  • 9788419226679
Tema(s):
Contenidos:
Capítulo 1. República de Colombia: antecedentes -- Capítulo 2. Bolívar allana el camino para crear la república -- Capítulo 3. El congreso de Angostura -- Capítulo 4. Congreso de Villa del Rosario -- Capítulo 5. Las naciones desencantadas camino a la disolución -- Capítulo 6. La Convención de Ocaña -- Capítulo 7. Bolívar y la monarquía -- Capítulo 8. El congreso admirable -- Capítulo 9. Una rueda al abismo -- Capítulo 10. Nueva granada, viejos percances.
Resumen: Estas páginas están llamadas a convertirse -a partir de ahora— en herramientas muy valiosas para el estudio del derecho político y del constitucionalismo nacional; quien pretenda estudiar la carta constitucional de 1821 de forma crítica tendrá que abrevar en esta fuente pero, dígase de una vez, también debe hacerlo quien quiera incursionar en la historia de nuestro derecho penal. A este último respecto, bien dicientes son las crudas páginas que el libro dedica a los episodios hórridos que siguieron a la Conspiración septembrina, mediante las cuales se muestra la forma vulgar como fueron juzgados y condenados los que intervinieron (o se dijo que lo hicieron) en el atentado contra el dictador de la época: Simón José Antonio de la Santísima Trinidad Bolívar Palacios Ponte y Blanco, conocido como Simón Bolívar. Cualquier parecido con lo que sucede en la Administración de Justicia de hoy no es una simple coincidencia, sino la muestra de que el sistema de entonces y el de ahora poco han avanzado en estas materias; desde esa época han existido jueces e investigadores amaestrados, prestos a recoger las migajas que caen de la mesa del rico Epulón, o, como sucede con los llamados "carteles de la toga" de ahora, proclives a negociar la actividad judicial e investigativa con el mejor postor. -- Contracubierta editor.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libros Libros Biblioteca Dptal Antioquia Depósito Legal 342.861 M798o (Navegar estantería(Abre debajo)) Not For Loan CCS24104386

Incluye perfil académico del autor en la contracubierta del libro.

Capítulo 1. República de Colombia: antecedentes -- Capítulo 2. Bolívar allana el camino para crear la república -- Capítulo 3. El congreso de Angostura -- Capítulo 4. Congreso de Villa del Rosario -- Capítulo 5. Las naciones desencantadas camino a la disolución -- Capítulo 6. La Convención de Ocaña -- Capítulo 7. Bolívar y la monarquía -- Capítulo 8. El congreso admirable -- Capítulo 9. Una rueda al abismo -- Capítulo 10. Nueva granada, viejos percances.

Estas páginas están llamadas a convertirse -a partir de ahora— en herramientas muy valiosas para el estudio del derecho político y del constitucionalismo nacional; quien pretenda estudiar la carta constitucional de 1821 de forma crítica tendrá que abrevar en esta fuente pero, dígase de una vez, también debe hacerlo quien quiera incursionar en la historia de nuestro derecho penal. A este último respecto, bien dicientes son las crudas páginas que el libro dedica a los episodios hórridos que siguieron a la Conspiración septembrina, mediante las cuales se muestra la forma vulgar como fueron juzgados y condenados los que intervinieron (o se dijo que lo hicieron) en el atentado contra el dictador de la época: Simón José Antonio de la Santísima Trinidad Bolívar Palacios Ponte y Blanco, conocido como Simón Bolívar. Cualquier parecido con lo que sucede en la Administración de Justicia de hoy no es una simple coincidencia, sino la muestra de que el sistema de entonces y el de ahora poco han avanzado en estas materias; desde esa época han existido jueces e investigadores amaestrados, prestos a recoger las migajas que caen de la mesa del rico Epulón, o, como sucede con los llamados "carteles de la toga" de ahora, proclives a negociar la actividad judicial e investigativa con el mejor postor. -- Contracubierta editor.

Ingreso por depósito legal.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Consulta otras bibliotecas virtuales




Biblioteca Departamental Carlos Castro Saavedra | Teléfono: (57) (4) 320 97 80 Ext. 136 | E-mail: [email protected]
Dirección: Carrera 51 # 52-03 | Palacio de la Cultura Rafael Uribe Uribe. Medellín – Colombia
Si eres bibliotecario ingresa aquí: Koha-Admin
Soporte y Mantenimiento por Dossier Soluciones S.A.S.

contador de visitas