La balada del pajarillo /
Detalles de publicación: Colombia / Alfaguara / 2000Descripción: 517 p. 13 x 21 cmISBN:- 9588061520
- COL863 E77
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura topográfica | Estado | Notas | Fecha de vencimiento | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
El Retiro | Colección literatura | COL863 E77 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Disponible | Colección Biblioteca. | RET0000001750 |
Navegando El Retiro estanterías, Colección: Colección literatura Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
No hay imagen de cubierta disponible |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
||
COL863 E74he Herminia / | COL863 E74ho Hotel en Shangri-La / | COL863 E74ma Marimonda/ | COL863 E77 La balada del pajarillo / | COL863 E77 Sus mejores cuentos / -Antología personal- | COL863 E77 Acelere / | COL863 E77no Cuentos completos / La noche de la Trapa ( 1965) |
En esta novela, Germán Espinosa, al tiempo que se reafirma como uno de los mejores narradores actuales de Hispanoamérica, nos muestra facetas totalmente novedosas de su talento creador: la novela ocurre en el mundo contemporáneo, en el que las computadoras, los autos de lujo y otras fascinaciones de los días que corren, alternan mágicamente con las hadas, los demonios embotellados, los vampiros humanos y el pavoroso abismo del alcoholismo y de la drogadicción.
La balada del pajarillo es la historia de un descenso a los infiernos.
Su acción, que transcurre en las dos décadas finales del siglo xx, va deslizándose desde un mundo de dulzuras y de alegre irresponsabilidad, hasta otro de horror, de depravación y de vicio.
No hay comentarios en este titulo.