ICPA

Educación, escuela y democracia : una reflexión colectiva a 30 años de la Constitución Política de Colombia / Jorge Ignacio Sánchez Ortega (compilador)

Por: Colaborador(es): Idioma: Español Series Detalles de publicación: Medellín : Universidad de Antioquia. Facultad de Educación : Fondo Editorial FCSH, Facultad de Ciencias Sociales y Humanas, 2022.Edición: Primera ediciónDescripción: 172 páginas ; 23 cmISBN:
  • 9786287519794
Tema(s): Clasificación CDD:
  • 379.861 ED24
Contenidos:
El primer derecho del pueblo / John Jairo Arboleda Céspedes.-- Introducción. Los maestros evaluamos la educación en los 30 años de la Constitución Política de Colombia / Wilson Antonio Bolívar Buriticá.-- La educación para lo uniforme y la educación para lo múltiple en la Constitución Política de Colombia/ Arley Fabio Ossa Montoya.-- El ideal pedagógico que habita en la Constitución Política de Colombia (o sobre los propósitos de formación que deberían atravesar nuestros diseños curriculares) / Elvia María González Agudelo, María Isabel Duque Roldán.-- Constitución, educación y prácticas democráticas en la universidad: fortalezas, desafíos y oportunidades / Carlos Fernando Echeverri Jiménez, Ruth Elena Quiroz Posada.-- Un derecho humano fundamental, no un mérito ni un servicio / Jaime Alberto Saldarriaga Vélez.-- Educación al servicio de la calidad : deterioro de un derecho humano fundamental / Rodrigo Jaramillo Roldán.-- La educación como derecho fundamental, bien público y habilitante de otros derechos / Enrique E. Batista J.-- Un hijo huérfano de la Constitución Política : el derecho a la educación (o ¿por qué Pristiris no puede ir a la escuela?) / Germán Alonso Vélez Sánchez.-- Enfoques pedagógicos, calidad de la educación y desarrollo integral. Pedagogía lancasteriana en la Constitución de 1821 y constructivismo moderno en la legislación derivada de la Constitución de 1991 / Bernardo Restrepo Gómez.-- La educación: entre la regulación legal y los actos de libertad de los maestros / Alberto Martínez Boom.
Resumen: RESUMEN: "La Constitución de 1991 reconoció la diversidad y la interculturalidad; estimuló la educación plural y laica y dio cabida a poblaciones históricamente excluidas, visión que amplió la cultura democrática de las comunidades educativas haciéndolas conscientes de sus derechos y evidenciando la necesidad de fortalecer los espacios de participación. Tres décadas después, vale la pena que los educadores nos preguntemos qué ha pasado con ese sueño, qué rumbos ha tomado, y establecer en qué hemos avanzado y en qué, tal vez, seguimos teniendo retos pendientes. Así mismo, después de un proceso político como los Acuerdos de Paz firmados con las FARC-EP y del prolongado estallido social que vivió Colombia entre mayo y junio de 2021 con los maestros y los estudiantes como protagonistas, es pertinente conmemorar la consagración del derecho a la educación con una lectura crítica de la carta constitucional, sus avances y desafíos". -- Contracubierta editor.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libros Libros Biblioteca Dptal Antioquia Depósito Legal 379.861 ED24 (Navegar estantería(Abre debajo)) Not For Loan CCS24082478

Incluye índice bibliográfico en cada capítulo.

El primer derecho del pueblo / John Jairo Arboleda Céspedes.-- Introducción. Los maestros evaluamos la educación en los 30 años de la Constitución Política de Colombia / Wilson Antonio Bolívar Buriticá.-- La educación para lo uniforme y la educación para lo múltiple en la Constitución Política de Colombia/ Arley Fabio Ossa Montoya.-- El ideal pedagógico que habita en la Constitución Política de Colombia (o sobre los propósitos de formación que deberían atravesar nuestros diseños curriculares) / Elvia María González Agudelo, María Isabel Duque Roldán.-- Constitución, educación y prácticas democráticas en la universidad: fortalezas, desafíos y oportunidades / Carlos Fernando Echeverri Jiménez, Ruth Elena Quiroz Posada.-- Un derecho humano fundamental, no un mérito ni un servicio / Jaime Alberto Saldarriaga Vélez.-- Educación al servicio de la calidad : deterioro de un derecho humano fundamental / Rodrigo Jaramillo Roldán.-- La educación como derecho fundamental, bien público y habilitante de otros derechos / Enrique E. Batista J.-- Un hijo huérfano de la Constitución Política : el derecho a la educación (o ¿por qué Pristiris no puede ir a la escuela?) / Germán Alonso Vélez Sánchez.-- Enfoques pedagógicos, calidad de la educación y desarrollo integral. Pedagogía lancasteriana en la Constitución de 1821 y constructivismo moderno en la legislación derivada de la Constitución de 1991 / Bernardo Restrepo Gómez.-- La educación: entre la regulación legal y los actos de libertad de los maestros / Alberto Martínez Boom.

RESUMEN: "La Constitución de 1991 reconoció la diversidad y la interculturalidad; estimuló la educación plural y laica y dio cabida a poblaciones históricamente excluidas, visión que amplió la cultura democrática de las comunidades educativas haciéndolas conscientes de sus derechos y evidenciando la necesidad de fortalecer los espacios de participación. Tres décadas después, vale la pena que los educadores nos preguntemos qué ha pasado con ese sueño, qué rumbos ha tomado, y establecer en qué hemos avanzado y en qué, tal vez, seguimos teniendo retos pendientes. Así mismo, después de un proceso político como los Acuerdos de Paz firmados con las FARC-EP y del prolongado estallido social que vivió Colombia entre mayo y junio de 2021 con los maestros y los estudiantes como protagonistas, es pertinente conmemorar la consagración del derecho a la educación con una lectura crítica de la carta constitucional, sus avances y desafíos". -- Contracubierta editor.

Ingreso por depósito legal.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Consulta otras bibliotecas virtuales




Biblioteca Departamental Carlos Castro Saavedra | Teléfono: (57) (4) 320 97 80 Ext. 136 | E-mail: [email protected]
Dirección: Carrera 51 # 52-03 | Palacio de la Cultura Rafael Uribe Uribe. Medellín – Colombia
Si eres bibliotecario ingresa aquí: Koha-Admin
Soporte y Mantenimiento por Dossier Soluciones S.A.S.

contador de visitas