Jubileo de Gardel
Descripción: Páginas 14-16Tema(s): Recursos en línea: En: Universidad de Antioquia Agenda cultural alma materResumen: Cuando el tango empieza a ser música cantada, apareció su rey: Carlos Gardel. y fue el momento en que se popularizó el aforismo. "El tango subió de los pies a la cabeza". Pero Gardel no sólo incursionó en el camba del bel canto, también en el de la composición y abarcó varios estilos musicales: valses, rumbas cortas, frox trots y otras composiciones, pero fue el tango el que lo consagró y lo convirtió en "El sociólogo inesperado del Arrabal". Decir Carlos Gardel es decir tango.Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura topográfica | Info Vol | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Dptal Antioquia Medellín | Publicaciones periódicas | Nº111 Junio 2005 | Not For Loan | ||||
![]() |
Biblioteca Dptal Antioquia Medellín | Depósito Legal | Nº111 Junio 2005 | Not For Loan | 0015 07493 |
Español
Cuando el tango empieza a ser música cantada, apareció su rey: Carlos Gardel. y fue el momento en que se popularizó el aforismo. "El tango subió de los pies a la cabeza". Pero Gardel no sólo incursionó en el camba del bel canto, también en el de la composición y abarcó varios estilos musicales: valses, rumbas cortas, frox trots y otras composiciones, pero fue el tango el que lo consagró y lo convirtió en "El sociólogo inesperado del Arrabal". Decir Carlos Gardel es decir tango.
No hay comentarios en este titulo.