Temores y virtudes de los empresarios colombianos en los albores del siglo XX
Descripción: Páginas 123-127Tema(s): Recursos en línea: En: Ad-ministerResumen: No es una investigación en el sentido estricto del término, es un trabajo que nos acerca un poco a lo que enfrentaban los empresarios de la época consultada y a la creación de empresas. De la indagación logré recoger 30 notas, unas más interesantes que otras, pero todas con un gran valor en conocimiento; unas contienen información del lucrativo negocio del café colombiano en el exterior, otras del alza en los precios de los alimentos, pero, sobre todo, pude determinar diferentes visiones de empresarios importantes sobre la posible llegada de capitales extranjeros al país, opiniones que se recogieron como respuestas a una encuesta que preparó y publicó El Diario. Por la riqueza de información allí reunida, mi elección fue dar respuesta a las preguntas de las categorías “Oportunidades” y “Dificultades”, ya que las versiones de esos empresarios, unos en contra y otros a favor de la llegada de capitales foráneos, fueron las más relevantes para mí. Las preguntas correspondientes a las dos categorías se establecieron así, respectivamente: ¿Qué dificultades debieron sortear los empresarios del momento?, ¿cómo identificaban las oportunidades de negocio? Aunque hubiera preferido de otra forma para profundizar en las respuestas a sendas preguntas, debo limitarme a generalizar con respecto a lo que los empresarios consideraban en 1937 una oportunidad o una dificultad para sus negocios y para la economía nacional.Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura topográfica | Info Vol | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Artículo de revista | Biblioteca Dptal Antioquia Medellín | Publicaciones periódicas | Nº19 Julio-Diciembre 2011 | Not For Loan | ||||
Revista | Biblioteca Dptal Antioquia Medellín | Depósito Legal | Nº19 Julio-Diciembre 2011 | Not For Loan | 0015 16104 |
Español
No es una investigación en el sentido estricto del término, es un trabajo que nos acerca un poco a lo que enfrentaban los empresarios de la época consultada y a la creación de empresas. De la indagación logré recoger 30 notas, unas más interesantes que otras, pero todas con un gran valor en conocimiento; unas contienen información del lucrativo negocio del café colombiano en el exterior, otras del alza en los precios de los alimentos, pero, sobre todo, pude determinar diferentes visiones de empresarios importantes sobre la posible llegada de capitales extranjeros al país, opiniones que se recogieron como respuestas a una encuesta que preparó y publicó El Diario. Por la riqueza de información allí reunida, mi elección fue dar respuesta a las preguntas de las categorías “Oportunidades” y “Dificultades”, ya que las versiones de esos empresarios, unos en contra y otros a favor de la llegada de capitales foráneos, fueron las más relevantes para mí. Las preguntas correspondientes a las dos categorías se establecieron así, respectivamente: ¿Qué dificultades debieron sortear los empresarios del momento?, ¿cómo identificaban las oportunidades de negocio? Aunque hubiera preferido de otra forma para profundizar en las respuestas a sendas preguntas, debo limitarme a generalizar con respecto a lo que los empresarios consideraban en 1937 una oportunidad o una dificultad para sus negocios y para la economía nacional.
No hay comentarios en este titulo.