El proceso de terciarización en Medellín y sus efectos en la dinámica del empleo
Descripción: Páginas 101-114Tema(s): En: Facultad de economía Universidad autónoma latinoamericana UNAULA Economía AutónomaResumen: La terciarización se refiere a la migración de actividades económicas, es decir, al paso de una economía industrial a una economía de servicios, por lo que está íntimamente ligada al proceso de desarrollo económico en los territorios. Se presenta el caso de la ciudad de Medellín que ha sido reconocida como ciudad industrial del país, pero que a partir de su Plan de Ordenamiento Territorial, el nuevo epicentro económico es el sector servicios.Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura topográfica | Info Vol | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Dptal Antioquia Medellín | Depósito Legal | Vol.5 N°8 Enero-Junio 2014 | Not For Loan | 0015 14520 | |||
![]() |
Biblioteca Dptal Antioquia Medellín | Publicaciones periódicas | Vol.5 Nº8 Enero-Junio 2014 | Not For Loan |
Español
La terciarización se refiere a la migración de actividades económicas, es decir, al paso de una economía industrial a una economía de servicios, por lo que está íntimamente ligada al proceso de desarrollo económico en los territorios. Se presenta el caso de la ciudad de Medellín que ha sido reconocida como ciudad industrial del país, pero que a partir de su Plan de Ordenamiento Territorial, el nuevo epicentro económico es el sector servicios.
No hay comentarios en este titulo.