Estudio morfométrico y topológico del cerebro del pez neón cardenal, Paracheirodon axelrodi (Characiformes: Characidae)
Descripción: Páginas 45-61Tema(s): Recursos en línea: En: Universidad de Antioquia Actualidades biológicasResumen: Este trabajo consistió en identificar y describir la anatomía externa e interna del cerebro de Paracheirodon axelrodi (Schultz, 1956, Characiformes: Characidae). Se emplearon 28 individuos los cuales fueron sacrificados de acuerdo a protocolos de ética para investigación con animales. Las cabezas fueron conservadas en formaldehído al 4%. Posteriormente se realizó la disección de estas para la descripción morfológica del cerebro y obtención de imágenes. Asimismo, se cuantificaron medidas de longitud y área de algunos lóbulos cerebrales (bulbos olfativos, hemisferios telencefálicos, lóbulos ópticos y cerebelo) y se realizó una ANOVA para comprobar si existían diferencias de tamaño en estas regiones. Para la topología del cerebro se siguió el protocolo para la obtención de cortes en parafina y se realizó tinción de Nissl. El cerebro de P. axelrodi está conformado por varios lóbulos conservando el patrón general descrito para otros teleósteos, sin embargo como características particulares se encontró que los bulbos olfativos son sésiles; el cerebelo presentó un tamaño moderado y no se evidenció la presencia de lóbulos faciales. En el análisis morfométrico tanto en longitud como en área se encontraron diferencias altamente significativas entre las estructuras evaluadas (p < 0,001), siendo los lóbulos ópticos la región de mayor tamaño, sugiriendo una dependencia mayor del sentido de la vista. En cuanto a la topología, el cerebro de P. axelrodi presenta características similares en la disposición de núcleos a las descritas en otros grupos de teleósteos.Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura topográfica | Info Vol | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Dptal Antioquia Medellín | Publicaciones periódicas | Vol.35 Nº98 Enero-Junio 2013 | Not For Loan | ||||
![]() |
Biblioteca Dptal Antioquia Medellín | Depósito Legal | Vol.35 Nº98 Enero-Junio 2013 | Not For Loan | 0015 14006 |
Español
Otros autores no registrados
Este trabajo consistió en identificar y describir la anatomía externa e interna del cerebro de Paracheirodon axelrodi (Schultz, 1956, Characiformes: Characidae). Se emplearon 28 individuos los cuales fueron sacrificados de acuerdo a protocolos de ética para investigación con animales. Las cabezas fueron conservadas en formaldehído al 4%. Posteriormente se realizó la disección de estas para la descripción morfológica del cerebro y obtención de imágenes. Asimismo, se cuantificaron medidas de longitud y área de algunos lóbulos cerebrales (bulbos olfativos, hemisferios telencefálicos, lóbulos ópticos y cerebelo) y se realizó una ANOVA para comprobar si existían diferencias de tamaño en estas regiones. Para la topología del cerebro se siguió el protocolo para la obtención de cortes en parafina y se realizó tinción de Nissl. El cerebro de P. axelrodi está conformado por varios lóbulos conservando el patrón general descrito para otros teleósteos, sin embargo como características particulares se encontró que los bulbos olfativos son sésiles; el cerebelo presentó un tamaño moderado y no se evidenció la presencia de lóbulos faciales. En el análisis morfométrico tanto en longitud como en área se encontraron diferencias altamente significativas entre las estructuras evaluadas (p < 0,001), siendo los lóbulos ópticos la región de mayor tamaño, sugiriendo una dependencia mayor del sentido de la vista. En cuanto a la topología, el cerebro de P. axelrodi presenta características similares en la disposición de núcleos a las descritas en otros grupos de teleósteos.
No hay comentarios en este titulo.