ICPA

Su búsqueda retornó 18 resultados.

Ordenar
Resultados
1.
2.
La mujer de Jobo: el origen de los colores Celso Román por
Detalles de publicación: Bogotá Planeta lector 2020
Nota de disertación: La creatividad se teje entre la emoción y la razón; el arte permite reencantar el mundo, y la palabra lo reinventa. El escritor colombiano Celso Román recrea la leyenda Makiritare, de la Orinoquia colombo-venezolana, que explica mágicamente el origen de los colores. Con las hermosas ilustraciones de Verónica Chaves, el libro invita a redescubrir la magia de las leyendas indígenas.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: El Retiro (1)Ubicación, signatura topográfica: LM ROm1 - 398.26.

3.
Narraciones indígenas del desierto = Aküjuushi sulu's suummainpa'a wayuu. Prieto Hernández, Ezequiel por
Detalles de publicación: Bogotá Educativa - Norma 2018
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: El Retiro (1)Ubicación, signatura topográfica: LM Pri19 - 398.20.

4.
La mujer de Jobo, o, el origen de los colores / Celso Román; ilustraciones Verónica Chaves. por
Detalles de publicación: Bogotá Planeta lector 2020
Nota de disertación: La creatividad se teje entre la emoción y la razón; el arte permite reencantar el mundo, y la palabra lo reinventa. El escritor colombiano Celso Román recrea la leyenda Makiritare, de la Orinoquia colombo-venezolana, que explica mágicamente el origen de los colores. Con las hermosas ilustraciones de Verónica Chaves, el libro invita a redescubrir la magia de las leyendas indígenas.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Angostura (1)Ubicación, signatura topográfica: LM ROM1 Ej.1.

5.
La mujer de Jobo Celso Román por
Detalles de publicación: Bogotá Planeta lector 2020
Nota de disertación: La creatividad se teje entre la emoción y la razón; el arte permite reencantar el mundo, y la palabra lo reinventa. El escritor colombiano Celso Román recrea la leyenda Makiritare, de la Orinoquia colombo-venezolana, que explica mágicamente el origen de los colores. Con las hermosas ilustraciones de Verónica Chaves, el libro invita a redescubrir la magia de las leyendas indígenas.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: El Santuario (1)Ubicación, signatura topográfica: LM ROM1.

6.
Narraciones indígenas del desierto = Aküjuushi sulu's suummainpa'a wayuu Prieto Hernández, Ezequiel por
Detalles de publicación: Bogotá Educativa 2018
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: El Santuario (1)Ubicación, signatura topográfica: LM PRI19.

7.
Narraciones indígenas del desierto = Aküjuushi sulu's suummainpa'a wayuu Prieto Hernández, Ezequiel por
Detalles de publicación: Bogotá Norma Editorial 2018
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Alejandría (1)Ubicación, signatura topográfica: LM PRI19.

8.
LA MUJER DE JOBO O EL ORIGEN DE LOS COLORES Celso Román por
Detalles de publicación: Bogotá Planeta lector 2020
Nota de disertación: La creatividad se teje entre la emoción y la razón; el arte permite reencantar el mundo, y la palabra lo reinventa. El escritor colombiano Celso Román recrea la leyenda Makiritare, de la Orinoquia colombo-venezolana, que explica mágicamente el origen de los colores. Con las hermosas ilustraciones de Verónica Chaves, el libro invita a redescubrir la magia de las leyendas indígenas.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Alejandría (1)Ubicación, signatura topográfica: LM ROM1.

9.
La mujer de Jobo Celso Román por
Detalles de publicación: Bogotá Planeta lector 2020
Nota de disertación: La creatividad se teje entre la emoción y la razón; el arte permite reencantar el mundo, y la palabra lo reinventa. El escritor colombiano Celso Román recrea la leyenda Makiritare, de la Orinoquia colombo-venezolana, que explica mágicamente el origen de los colores. Con las hermosas ilustraciones de Verónica Chaves, el libro invita a redescubrir la magia de las leyendas indígenas.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Guatapé (1)Ubicación, signatura topográfica: EA 08378.

10.
Narraciones indígenas del desierto = Aküjuushi sulu's suummainpa'a wayuu Prieto Hernández, Ezequiel por
Detalles de publicación: Bogotá Educativa 2018
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Guatapé (1)Ubicación, signatura topográfica: EA 08381.

11.
Contando desde la sierra por
Edición: Edición especial
Detalles de publicación: Bogotá: Ministerio de Educación Nacional, 2017
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Sonsón - Biblioteca Miriam Correa (1)Ubicación, signatura topográfica: C NIW1 Ej. 1.

12.
La historia del dueño del maíz/Comunidad del pueblo Yukpa de la serranía del Perijá por Series Río de letras
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Sonsón - Biblioteca Benigno A. Gutiérrez (1)Ubicación, signatura topográfica: SONBLMMEY13 Ej.1.

13.
"Tu'tu kuke i'ha tishe kueñe = Tío conejo quiere ser grande / docentes de la comunidad kofán de Santa Rosa del Guamúez ; traducción e ilustraciones, Camilo" por
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Sonsón - Biblioteca Benigno A. Gutiérrez (1)Ubicación, signatura topográfica: Biblioteca Benigno A. Gutiérrez (Sonsón) LN TUT1 Ej.1.

14.
15.
El tesoro de Quilcacé / Comunidad Educativa de Quilcacé - El tambo Cauca ; ilustraciones, Helman Alirio Hurtado por Series Río de letras. Territorios narrados PNLE "Leer es mi cuento" ; 29 Edición especialIdioma: SPA
Detalles de publicación: Bogotá: Mineducación : Mincultura, 2017
Nota de disertación:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Angostura (1)Ubicación, signatura topográfica: LM TES2 Ej.1.

16.
Khwen Tama A' = Juan Tama de la Estrella / Gustavo Yonda Canencio Editor Fredy Ordoñez traducción, comunidad nasa del resguardo de San José, Abelardo Ramos y Tulio Rojas por Series Río de letras. Territorios narrados PNLE "Leer es mi cuento" ; 18
Edición: Edición especial
Idioma: SPA Idioma: Edición bilingüe: nasa yuwe
Detalles de publicación: Bogotá: Mineducación : Mincultura, 2017
Nota de disertación:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Angostura (2)Ubicación, signatura topográfica: LM YON1 Ej.1, ...

17.
La mujer de Jobo Celso Román por
Detalles de publicación: Bogotá Planeta lector 2020
Nota de disertación: La creatividad se teje entre la emoción y la razón; el arte permite reencantar el mundo, y la palabra lo reinventa. El escritor colombiano Celso Román recrea la leyenda Makiritare, de la Orinoquia colombo-venezolana, que explica mágicamente el origen de los colores. Con las hermosas ilustraciones de Verónica Chaves, el libro invita a redescubrir la magia de las leyendas indígenas.
Disponibilidad: No hay ítems disponibles.

18.
Páginas

Consulta otras bibliotecas virtuales




Biblioteca Departamental Carlos Castro Saavedra | Teléfono: (57) (4) 320 97 80 Ext. 136 | E-mail: [email protected]
Dirección: Carrera 51 # 52-03 | Palacio de la Cultura Rafael Uribe Uribe. Medellín – Colombia
Si eres bibliotecario ingresa aquí: Koha-Admin
Soporte y Mantenimiento por Dossier Soluciones S.A.S.

contador de visitas