Resultados
|
1.
|
|
|
2.
|
La mujer de Jobo: el origen de los colores Celso Román por
Detalles de publicación: Bogotá Planeta lector 2020
Nota de disertación: La creatividad se teje entre la emoción y la razón; el arte permite reencantar el mundo, y la palabra lo reinventa.
El escritor colombiano Celso Román recrea la leyenda Makiritare, de la Orinoquia colombo-venezolana, que explica mágicamente el origen de los colores.
Con las hermosas ilustraciones de Verónica Chaves, el libro invita a redescubrir la magia de las leyendas indígenas.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: El Retiro (1)Ubicación, signatura topográfica: LM ROm1 - 398.26.
|
|
3.
|
|
|
4.
|
La mujer de Jobo, o, el origen de los colores / Celso Román; ilustraciones Verónica Chaves. por
Detalles de publicación: Bogotá Planeta lector 2020
Nota de disertación: La creatividad se teje entre la emoción y la razón; el arte permite reencantar el mundo, y la palabra lo reinventa.
El escritor colombiano Celso Román recrea la leyenda Makiritare, de la Orinoquia colombo-venezolana, que explica mágicamente el origen de los colores.
Con las hermosas ilustraciones de Verónica Chaves, el libro invita a redescubrir la magia de las leyendas indígenas.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Angostura (1)Ubicación, signatura topográfica: LM ROM1 Ej.1.
|
|
5.
|
La mujer de Jobo Celso Román por
Detalles de publicación: Bogotá Planeta lector 2020
Nota de disertación: La creatividad se teje entre la emoción y la razón; el arte permite reencantar el mundo, y la palabra lo reinventa.
El escritor colombiano Celso Román recrea la leyenda Makiritare, de la Orinoquia colombo-venezolana, que explica mágicamente el origen de los colores.
Con las hermosas ilustraciones de Verónica Chaves, el libro invita a redescubrir la magia de las leyendas indígenas.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: El Santuario (1)Ubicación, signatura topográfica: LM ROM1.
|
|
6.
|
|
|
7.
|
|
|
8.
|
LA MUJER DE JOBO O EL ORIGEN DE LOS COLORES Celso Román por
Detalles de publicación: Bogotá Planeta lector 2020
Nota de disertación: La creatividad se teje entre la emoción y la razón; el arte permite reencantar el mundo, y la palabra lo reinventa.
El escritor colombiano Celso Román recrea la leyenda Makiritare, de la Orinoquia colombo-venezolana, que explica mágicamente el origen de los colores.
Con las hermosas ilustraciones de Verónica Chaves, el libro invita a redescubrir la magia de las leyendas indígenas.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Alejandría (1)Ubicación, signatura topográfica: LM ROM1.
|
|
9.
|
La mujer de Jobo Celso Román por
Detalles de publicación: Bogotá Planeta lector 2020
Nota de disertación: La creatividad se teje entre la emoción y la razón; el arte permite reencantar el mundo, y la palabra lo reinventa.
El escritor colombiano Celso Román recrea la leyenda Makiritare, de la Orinoquia colombo-venezolana, que explica mágicamente el origen de los colores.
Con las hermosas ilustraciones de Verónica Chaves, el libro invita a redescubrir la magia de las leyendas indígenas.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Guatapé (1)Ubicación, signatura topográfica: EA 08378.
|
|
10.
|
|
|
11.
|
Contando desde la sierra por
Edición: Edición especial
Detalles de publicación: Bogotá: Ministerio de Educación Nacional, 2017
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Sonsón - Biblioteca Miriam Correa (1)Ubicación, signatura topográfica: C NIW1 Ej. 1.
|
|
12.
|
|
|
13.
|
|
|
14.
|
|
|
15.
|
|
|
16.
|
|
|
17.
|
La mujer de Jobo Celso Román por
Detalles de publicación: Bogotá Planeta lector 2020
Nota de disertación: La creatividad se teje entre la emoción y la razón; el arte permite reencantar el mundo, y la palabra lo reinventa.
El escritor colombiano Celso Román recrea la leyenda Makiritare, de la Orinoquia colombo-venezolana, que explica mágicamente el origen de los colores.
Con las hermosas ilustraciones de Verónica Chaves, el libro invita a redescubrir la magia de las leyendas indígenas.
Disponibilidad: No hay ítems disponibles.
|
|
18.
|
|