000 | 01201nam a22002057a 4500 | ||
---|---|---|---|
020 | _a9789588406183 | ||
082 | _aP ESC2 | ||
100 | _aEscobar Uribe, Arturo | ||
245 |
_aSalvo Ruiz, el último juglar _cArturo Escobar Uribe |
||
260 |
_aMedellín : _bEditorial Corporación Universitaria Lasallista, _c2012 |
||
300 | _a210 p. | ||
490 | _aColección Bicentenario de Antioquia; 20 | ||
504 | _aIncluye bibliografía | ||
520 | _aCuando se habla de la cultura de Antioquia siempre está presente Manuel Salvador Ruiz o Salvo Ruiz, considerado como el creador de un género musical popular conocido como la trova paisa (al lado de Ñito Restrepo) y denominado el trovador más grande de todos los tiempos en esta región. La trova paisa es muy significativa en Antioquia como expresión cultural. Se apoya en una música fácil de ritmo binario o terciario, en la cual lo realmente importante es su contenido creativo que tiene como características la exageración y el humor. (Tomado de la contracubierta) | ||
650 |
_aFolclor _zColombia |
||
650 | _aCanciones folclóricas colombianas | ||
650 | _aTrovadores | ||
942 |
_2ddc _cBK |
||
999 |
_c192408 _d192408 |