000 | 02020nam a22002297a 4500 | ||
---|---|---|---|
020 | _a9789587163735 | ||
082 | _a781.629861 M987m | ||
245 |
_aMúsicas y prácticas sonoras en el Pacífico afrocolombiano _ceditores Juan Sebastián Ochoa Escobar, Carolina Santamaría Delgado y Manuel Sevilla Peñuela |
||
260 |
_aBogotá : _bSiglo del Hombre Editores, _c2013 |
||
300 |
_a353 páginas. Ilustrado, música, mapas y tablas. _c24 centímetros |
||
490 | _aColección culturas musicales en Colombia | ||
500 | _aEdición especial Colección de actualización bibliográfica para la Red de Bibliotecas Públicas del Ministerio de Cultura, Plan Nacional de Lectura y Escritura, Leer es mi cuento 2013 | ||
520 | _aEn una entrevista de 2007 acerca de las Adoraciones del Niño Dios (celebraciones tradicionales negras del suroccidente colombiano), una octogenaria cantadora del municipio caucano de Villarrica trataba de explicar a un antropólogo los detalles de este evento que ocurre a principios de cada año: - Yo estoy en esto de las Adoraciones desde que tengo uso de razón –afirmó orgullosa la señora Ana Tulia Olaya, “Manato”. - Pero cuénteme una cosa ¿Las Adoraciones son los cantos o son las fiestas? –inquirió el investigador. - La Adoración es lo que uno canta, con tambora y con música de viento cuando hay con qué pagarla. Y la Adoración también es la fiesta; eso sí, con bastante comida y aguardiente. Mejor dicho, la Adoración son las dos cosas…tomado del prólogo del libro | ||
650 | 0 |
_9106 _aCanciones folclóricas colombianas -- Pacífico (Región) |
|
650 | 0 | _2Música popular colombiana -- Pacífico (Región) | |
650 | 0 | _2Música folclórica colombiana -- Pacífico (Región) | |
700 |
_aOchoa Escobar, Juan Sebastián, _qEditor |
||
700 |
_aSantamaría Delgado, Carolina, _qEditora |
||
700 |
_aSevilla Peñuela, Manuel Enrique, _q Editor. |
||
942 |
_2ddc _cBK _h781.629861 _mM987m |
||
999 |
_c219769 _d219769 |