000 | 01463nam a22002057a 4500 | ||
---|---|---|---|
546 | _aEspañol | ||
100 | _aRamírez Hassan, Andrés | ||
245 | _aPago y sostenibilidad de la deuda pública colombiana: Implicaciones de política económica | ||
300 | _aPáginas 59-84 | ||
520 | _aEl presente artículo establece que para sostener el nivel de deuda pública observado en el año 2003 se debe generar un superávit primario del 0.31% cifra que es ampliamente superada por las expectativas (2.4%). Luego se realizan algunos ejercicios de simulación para determinar a diferentes horizontes temporales los superávit primarios requeridos permanentemente para pagar el actual nivel de deuda pública, específicamente para un horizonte temporal de 50 años se requiere en promedio un superávit primario permanente de 2.51%. El artículo finaliza estableciendo la necesidad de reformas estructurales decisivas que alejen a la economía de grados de endeudamiento juzgados peligrosos | ||
650 | _aGrado de endeudamiento público | ||
650 | _aPago deuda | ||
650 | _aPolítica económica | ||
650 | _aSostenibilidad | ||
856 | _uhttp://publicaciones.eafit.edu.co/index.php/ecos-economia/article/view/1987/1993 | ||
942 |
_2ddc _cAR |
||
773 | 0 |
_077586 _9243342 _aUNiversidad Eafit _b _dFondo Editorial Eafit Medellín 2004- _o0015 07610 _tEcos de economía _w _x1657-4206 _z |
|
999 |
_c330229 _d330229 |