000 02211nam a22001577a 4500
020 _a9786289603507
082 _aN OKR1
100 _dmarzo 15 de 1959, Minna, Nigeria /
245 _aEl camino hambriento /
260 _aBogotá, Colombia / Saga Libros / 2023
300 _a581 p.
_c13 x 21 cm
520 _aÁZARO VIVE CON SUS PADRES EN UN GUETO NIGERIANO DONDE LA especulación es constante; esto, hasta que su padre decide convertirse en boxeador y luego en político mientras la supervivencia del día a día se transforma en un sistema lleno de valores extraños. Azaro, por su parte, vive un paralelo, ya que también es un abiku, un niño-espiritu que está entre dos mundos que lo jalan, el real y el espiritual. Este hecho tiene mar-cada a su familia y a él mismo, ya que algunos consideran que un niño así es de mala suerte, y otros de buena. De tal forma que Azaro tiene que definirse; y para esto experimenta una ambigüedad permanente, una dualidad que en el fondo alude a la sociedad nigeriana. A través del mito épico nigeriano del abiku, Okri dibuja un contexto caricaturesco, ironiza la condición humana, hecha de constantes ires y venires, y reflexiona en torno a los valores de una sociedad cambiante. Este libro fue merecedor del Man Booker Prize en 1991. La canción Street Spirit (Fade Out), de Radiohead, está inspirada en esta obra. BEN OKRI (1959), creció entre Inglaterra y Nigeria, es autor de 11 novelas y de varios libros de relato, poesía y ensayo, y es uno de los escritores africanos más reconocidos. Tiene en su haber más de una decena de premios, entre los que destacan el Guardian Fiction Prize y el Premio Palmi. Fue locutor de Network África, programa producido por la BBC, y editor de la revista West África. Su particular estilo literario (a veces relacionado con Hesse o Borges, y otras con García Márquez) es de un humor mordaz que mezcla el realismo con la espiritualidad. Actualmente vive en Inglaterra
650 _vnovela nigeriana / siglo XX / literatura nigeriana / Dones espirituales en la literatura / Fantasmas en la literatura / Nigeria vida social y costumbres /
942 _2ddc
_cBK
999 _c782039
_d782036