ICPA

Se llega a la educación corporal haciéndose sensible a los signos del cuerpo

Por: Descripción: Páginas 517-525Tema(s): Recursos en línea: En: Universidad de Antioquia Educación física y deporteResumen: Nos encontramos desde el comienzo instalados en un problema. Y plantear el problema no depende de cierta capacidad de develar lo que es, sino de insistir en la capacidad de hacer algo diferente con él. Así, ¿cuál puede ser la relación de la pedagogía como aprendizaje y la genealogía como interpretación para que se dé la potenciación -de existir, de actuar, de pensar, de conocer- de la Educación Corporal en el sentido de hacernos sensibles a los signos del cuerpo? Sospechamos y dirigimos la mirada hacia una relación de alianza, de complementariedad recíproca, de intensificación mutua. Desarrollaremos acá las implicaciones que tiene esta pregunta. La pedagogía como aprendizaje, concierne a los signos y a la experiencia de transformación; y la genealogía nos lleva a la pregunta por el origen de los valores y el valor del origen que constituye un cuerpo, en oposición a los valores absolutos. Es la búsqueda del sentido de acuerdo al juego de fuerzas activas y reactivas que producen un cuerpo. La pedagogía se fortalece así con la genealogía en un juego de desciframiento e interpretación. Es una relación pactada que redunda en el crecimiento de cada una, en puro devenir.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Revista Revista Biblioteca Dptal Antioquia Medellín Depósito Legal Vol.30 N°2 Julio-Diciembre 2011 Not For Loan 0015 14650
Artículo de revista Artículo de revista Biblioteca Dptal Antioquia Medellín Publicaciones periódicas Vol.30 Nº2 Julio-Diciembre 2011 Not For Loan

Español

Nos encontramos desde el comienzo instalados en un problema. Y plantear el problema no depende de cierta capacidad de develar lo que es, sino de insistir en la capacidad de hacer algo diferente con él. Así, ¿cuál puede ser la relación de la pedagogía como aprendizaje y la genealogía como interpretación para que se dé la potenciación -de existir, de actuar, de pensar, de conocer- de la Educación Corporal en el sentido de hacernos sensibles a los signos del cuerpo? Sospechamos y dirigimos la mirada hacia una relación de alianza, de complementariedad recíproca, de intensificación mutua. Desarrollaremos acá las implicaciones que tiene esta pregunta. La pedagogía como aprendizaje, concierne a los signos y a la experiencia de transformación; y la genealogía nos lleva a la pregunta por el origen de los valores y el valor del origen que constituye un cuerpo, en oposición a los valores absolutos. Es la búsqueda del sentido de acuerdo al juego de fuerzas activas y reactivas que producen un cuerpo. La pedagogía se fortalece así con la genealogía en un juego de desciframiento e interpretación. Es una relación pactada que redunda en el crecimiento de cada una, en puro devenir.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Consulta otras bibliotecas virtuales




Biblioteca Departamental Carlos Castro Saavedra | Teléfono: (57) (4) 320 97 80 Ext. 136 | E-mail: [email protected]
Dirección: Carrera 51 # 52-03 | Palacio de la Cultura Rafael Uribe Uribe. Medellín – Colombia
Si eres bibliotecario ingresa aquí: Koha-Admin
Soporte y Mantenimiento por Dossier Soluciones S.A.S.

contador de visitas